• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sierra y Selva Exportadora lanzó campaña “Cafetea Perú” en Villa Rica

Editor Por Editor
4 agosto 2017
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Sierra y Selva Exportadora lanzó campaña “Cafetea Perú” en Villa Rica
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Sierra y Selva Exportadora lanzó la campaña ‘Cafetea Perú’ en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, región Pasco, la cual tiene como objetivo de impulsar a nivel nacional el consumo interno de café tostado 100% peruano.

El titular de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez, dijo que se busca mejorar la calidad de vida de las 250 mil familias cafetaleras que hay en el país, quienes obtendrán mayores ganancias por la comercialización de su producción. Recalcó que Villa Rica no solo es la imagen de la calidad de café, si no que articula un modelo para trasladar a otros gobiernos locales.

De igual manera, destacó la alianza entre el alcalde distrital y provincial para impulsar proyectos conjuntos bajo el concepto del “Alcalde Productivo”, estrategia que promueve Sierra y Selva Exportadora en todas sus sedes descentralizadas a nivel nacional.

Durante el lanzamiento también se contó con la presencia del alcalde distrital de Villa Rica, Jhony Inga; el alcalde provincial de Oxapampa, Pedro Ubaldo Polinar; entre otras autoridades del distrito y caficultores de la zona.

Villa Rica, capital semillera de café

Inga detalló que Villa Rica es la capital semillera de café y de la innovación en sistemas agroforestales, por lo que son líderes en producción de café y que ha sido validada con los diversos galardones nacionales internacionales que ha recibido en los últimos años. Sin embargo, dijo que se debe reforzar su posicionamiento en el mercado interno y externo, accediendo a un mejor precio.

“La única forma de tener mejores precios en el futuro es que el cliente final conozca la calidad del café y qué hay detrás de esa producción. El precio también mejorará, de manera automática, cuando empecemos a consumir lo que generamos”, destacó.

A su turno, Ubaldo dijo que de los ocho distritos de la provincia de Oxapampa, seis de ellas se dedican a la producción de café. En ese marco, destacó la campaña “Cafetea Perú” y afirmó que como autoridad provincial brindará el apoyo respectivo para contribuir al objetivo de esta iniciativa.

Este lanzamiento se hizo un reconocimiento a los 12 productores de Villa Rica que ganaron en el III Concurso Internacional de Cafés Tostados al origen – AVPA París 2017, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3140Cafetea PeruOxapampaSierra y Selva ExportadoraVilla Rica
Noticia anterior

Leoncio Prado: Capturan a siete requisitoriados

Siguiente noticia

Promueven empleo de coproductos con miras a una agricultura sostenible

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Promueven empleo de coproductos con miras a una agricultura sostenible

Promueven empleo de coproductos con miras a una agricultura sostenible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.