• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiscalía rescata a víctimas de trata de personas en Madre de Dios

Editor Por Editor
4 agosto 2017
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Fiscalía rescata a víctimas de trata de personas en Madre de Dios
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con ocasión de conmemorarse el “Día Mundial contra la Trata de Personas”, la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas de Madre de Dios dirigió un mega operativo que permitió rescatar a 69 mujeres, entre ellas una menor de edad. Ellas eran obligadas a trabajar en cantinas apostadas en las inmediaciones de la zona de minería ilegal denominada ‘La Pampa’, región Madre de Dios.

La intervención estuvo liderada por el fiscal provincial de trata de personas, Luis Sánchez Villarán. El funcionario estuvo al mando de 40 fiscales y agentes de la Policía Nacional con quienes se ejecutó el operativo en virtud a la resolución judicial de allanamiento con descerraje, incautación de documentos y bienes privados, y detención de personas involucradas, obtenida por el Ministerio Público ante el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Supraprovincial Especializada en Trata de Personas.

De esta forma, las autoridades intervenieron diferentes establecimientos nocturnos de la referida zona donde se constató la presencia de 68 mujeres y una menor de edad que eran obligadas por los administradores de los locales a trabajar y brindar servicios sexuales a sus clientes, además en pésimas condiciones de salubridad, corriendo el riesgo de transmisión de enfermedades.

Luego del traslado de las víctimas para su atención e identificación, el representante del Ministerio Público dispuso la detención de una propietaria, un administrador y tres cajeros que trabajaban en dichos establecimientos nocturnos intervenidos que, además, carecían de licencia de funcionamiento, se informó a INFOREGIÓN.

Esta nueva mega operación estuvo supervisada de cerca por el fiscal superior coordinador de las fiscalías especializadas contra la criminalidad organizada y trata de personas, Jorge Chávez Cotrina, quien destacó el éxito de la misma e informó sobre las graves penas que podrían caer sobre los responsables.

Tags: boletin-3140Dia Mundial contra la Trata de PersonasMadre de DiosPuerto Maldonadotrata de personas
Noticia anterior

Senace incluye aporte de sociedad civil en evaluación ambiental

Siguiente noticia

Leoncio Prado: Capturan a siete requisitoriados

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Leoncio Prado: Capturan a siete requisitoriados

Leoncio Prado: Capturan a siete requisitoriados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.