• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Alistan rueda de negocios Produce 2017

Fernando Durand Por Fernando Durand
4 agosto 2017
en Desarrollo, Nacional, Portada
1
Huánuco: Alistan rueda de negocios Produce 2017
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Treinta compradores nacionales estarán presentes en la Primera Rueda de Negocios Produce Huánuco 2017, que se realizará el 1 de setiembre en la región, informó el director regional de La Producción Jorge Escalante Soplin, en conferencia de prensa.

“Se ha logrado que por primera vez en Huánuco se realice esta rueda de negocios que por cierto va a tener mucha trascendencia para los microindustriales, que es parte de nuestra función como Gobierno Regional, impulsar el apoyo a nuestros empresarios”, indicó el Ing. Escalante.

Así mismo, indicó que en esta rueda de negocios se espera la participación de más de 60 Mypes y pactar negociaciones de hasta S/ 3 millones. En la conferencia de prensa también asistieron el presidente de la Asociación de Agroindustriales de Huánuco, Yovanni Luciano Aguirre, quien agradeció la iniciativa del Gobierno Regional al generar mercados para los empresarios.

“Creemos que los mercados es un punto importante para poder desarrollar un negocio, por lo tanto esta rueda de negocio es de mucha importancia para la asociación, que está conformado por empresarios de la selva y sierra”, dijo.

Finalmente, el director regional de La Producción indicó que los empresarios y/o emprendedores interesados a participar en este evento pueden acercarse a la oficina de la dirección sectorial ubicado en el Jr. Dos de Mayo 483. La fecha límite para la inscripción es el jueves 24 de agosto. “Esta es una gran oportunidad para que sus productos sean conocidos a nivel nacional, es una vitrina importante”, indicó.

El evento se hace posible gracias a las coordinaciones realizadas por el Gobierno Regional Huánuco, a través de la Dirección Regional de La Producción, ante el Ministerio de Producción, y busca integrar a los empresarios del sector productivo con clientes y mercados nacionales potencialmente atractivos según el tipo de producto que ofrecen.

Los sectores participantes son alimentos y bebidas, textil confecciones, calzado, equipamiento y mobiliario, productos industriales, artesanía, piscicultura, gastronomía y servicios, se informó a INFOREGIÓN.

 

Tags: boletin-3140HuánucoProduce 2017
Noticia anterior

Fiscalía logra prisión preventiva para dos mineros ilegales de La Pampa

Siguiente noticia

Senace incluye aporte de sociedad civil en evaluación ambiental

Relacionado Posts

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina
Ambiente

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Siguiente noticia
Senace incluye aporte de sociedad civil en evaluación ambiental

Senace incluye aporte de sociedad civil en evaluación ambiental

Comments 1

  1. Henry césar yalta rengifo says:
    5 años ago

    Muy interesante la iniciativa por lo que me acercaré para inscribir a inscribirme y participar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.