• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prosigue operativo contra minería ilegal en zona de amortiguamiento de RN Tambopata

Editor Por Editor
6 julio 2017
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Prosigue operativo contra minería ilegal en zona de amortiguamiento de RN Tambopata
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Policía Nacional y el Ministerio Público continúan trabajando en la erradicación de campamentos de minería ilegal asentados en un área de 70 mil Km2 de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata en Madre de Dios.

El megaoperativo, denominado “Mercurio I 2017”, empezó el pasado lunes 3 y continuará los próximos dos días con la destrucción de equipos e insumos utilizados en este ilícito en los zonas denominadas “Zorro Valencia”, “La Nueva Peña” y “Tres Fronteras”.

Hasta el mediodía de hoy, las autoridades corroboraron que, además del avance de la minería ilegal dentro de un área natural protegida, se perpetraron delitos conexos como la trata de personas, lavado de activos, evasión de impuestos y delitos contra el patrimonio, se informó a INFOREGIÓN.

En “Mercurio I 2017” participan alrededor de dos mil agentes de la Dirección de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional y la División de Investigación de Delitos contra la Trata de Personas (Divintrap). Ellos cuentan con el apoyo de ocho representantes de la Fiscalía Especializada de Medio Ambiente y la Fiscalía Especializada en Trata de Personas, además de dos procuradores públicos.

Hasta el momento, el megaoperativo ha permitido la detención de 17 personas, seis de ellas por el presunto delito de minería ilegal, ocho por contar con requisitoria vigente debido a otros crímenes, y tres por el presunto delito de trata de personas. Asimismo, las fuerzas del orden lograron rescatar a seis mujeres y dos menores de edad que habrían sido sometidas a explotación sexual – modalidad de trata de personas en los campamentos de “Zorro Valencia”.

También se ha logrado desactivar e incautar 31 motores, 756 galones de combustible diésel, más de mil metros de manguera, más de dos mil metros de tubos de PVC, dos motosierras, cinco balsas tracas, una palanca hidráulica, tres bombas de succión, tres generadores eléctricos, seis congeladoras, 32 motos lineales y ocho trimotos utilizadas por los mineros ilegales.

El Gral. PNP José Baella, director de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, informó que estas cifras podrían variar conforme se avanza con las acciones de interdicción previstas para hoy.

Tags: boletin-3116Madre de Diosminería ilegalPNPreserva nacional de tambopata
Noticia anterior

Madre de Dios: Desalojan a comerciantes informales de La Pampa

Siguiente noticia

Piura: Gobierno destinará S/1 350 millones para la reconstrucción

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Piura: Gobierno destinará S/1 350 millones para la reconstrucción

Piura: Gobierno destinará S/1 350 millones para la reconstrucción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.