• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado tiene el deber de cumplir fallo de corte de derechos humanos

redaccion Por redaccion
29 diciembre 2006
en Política
0
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Estado peruano tiene la obligación ética, política y jurídica de cumplir la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que dispone el pago de reparaciones para las víctimas de los sucesos violentos producidos en el penal Castro Castro en 1992, sostuvo el ex presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Salomón Lerner.
Hay opiniones discrepantes pero al margen de ello, hay una obligación del Estado peruano que aceptó cumplir y asumir como vinculantes las decisiones de la Corte», dijo al tiempo de opinar que los crímenes cometidos por los miembros de Sendero Luminoso no los hace merecedores de ser asesinados al margen de la ley y con impunidad.

Noticia anterior

Wagner defiende plan contra el narcoterrorismo en el VRAE

Siguiente noticia

Advierten uso indiscriminado de acciones amparo de buses informales en fiestas

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
Presidenta de Onamiap: “Los derechos de los pueblos y mujeres indígenas están yendo en retroceso”
Nacional

Presidenta de Onamiap: “Los derechos de los pueblos y mujeres indígenas están yendo en retroceso”

19 mayo 2023
Loreto: La experiencia de gobernanza territorial y el uso de libro de operaciones
Amazonía

Loreto: La experiencia de gobernanza territorial y el uso de libro de operaciones

11 mayo 2023
Se identifican 1041 casos de violencia digital contra la prensa peruana
Nacional

Se identifican 1041 casos de violencia digital contra la prensa peruana

28 abril 2023
SIP: Hay visos de tragedia para la democracia en las Américas
Mundo

SIP: Hay visos de tragedia para la democracia en las Américas

27 abril 2023
Siguiente noticia

Advierten uso indiscriminado de acciones amparo de buses informales en fiestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.