• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Divulgan proyectos para incorporar efectos del cambio climático en los EIA

Editor Por Editor
9 junio 2017
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Divulgan proyectos para incorporar efectos del cambio climático en los EIA
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Senace divulgó dos proyectos de Lineamientos para la Incorporación de la Mitigación y la Adaptación al Cambio Climático dentro del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) Detallado, se informó a INFOREGIÓN.

Ambos documentos contienen directrices de aplicación voluntaria que buscan fomentar que los titulares de proyectos consideren las emisiones de gases de efecto invernadero en sus estudios de impacto ambiental, así como la vulnerabilidad de los proyectos y sus entornos a los efectos del cambio climático.

“El cambio climático es un problema global cuyos efectos ya empezamos a sentir en el Perú. Por eso, en el Senace estamos comprometidos con tener EIA que también tomen en cuenta esta variable, en línea con las políticas y compromisos nacionales e internacionales sobre el cambio climático. Estas guías buscan orientar y ayudar a las empresas y consultoras ambientales a elaborar EIA que incluyan este aspecto en sus proyectos de inversión, teniendo en cuenta que muchas de ellas vienen implementando medidas para hacerle frente”, dijo Pablo Peña, director de Gestión Estratégica del Senace.

Cabe citar que el Perú es uno de los países más vulnerables de la región ante el cambio climático debido, en parte, a que sus efectos pueden hacer más frecuentes o intensos fenómenos como El Niño, o afectar el flujo y disponibilidad del agua, así como impactar en nuestras poblaciones, ecosistemas y riqueza biológica.

Los lineamientos han sido elaborados teniendo en cuenta la variabilidad de impactos y efectos relacionados con el cambio climático que tienen los diferentes tipos de proyectos que evalúa el senace, y sobre la base de la información científica actual disponible del cambio climático, así como de sus impactos y efectos en el país.

Ambas guías se encuentran a disposición de todos los interesados en el portal institucional (www.senace.gob.pe) y se recibirán aportes y comentarios hasta el día 21 de junio a través del correo electrónico consultaspublicas@senace.gob.pe.

Tags: boletin-3095Cambio ClimáticoNiño Costerosenace
Noticia anterior

Alistan IV FestiVraem Perú 2017 por la paz y el desarrollo

Siguiente noticia

Plan contra la trata de personas 2017 – 2021 busca atender a más de 80% de víctimas rescatadas

Relacionado Posts

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur
Ambiente

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo
Ambiente

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal
Desarrollo

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León
Ambiente

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Siguiente noticia
Plan contra la trata de personas 2017 – 2021 busca atender a más de 80% de víctimas rescatadas

Plan contra la trata de personas 2017 - 2021 busca atender a más de 80% de víctimas rescatadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.