• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Cacao de Curimaná se exportará a Italia

Editor Por Editor
25 mayo 2017
en Amazonía, Desarrollo, Portada
1
Ucayali: Cacao de Curimaná se exportará a Italia
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa italiana ICAM y el Comité Central con desarrollo para el Futuro de  Curimaná firmaron un contrato de compra-venta de 50 toneladas de cacao orgánico. Esta alianza comercial articulada por la Alianza Cacao Perú, una iniciativa público privada apoyada por Usaid, se firmó el 24 de mayo en Curimaná , región Ucayali.

La firma del contrato fue celebrada por César Gordon, representante para Perú de ICAM S.p.A y Carlos Pérez, gerente del Comité Central con desarrollo para el Futuro Curimaná, en presencia del presidente de la organización cacaotera, Víctor Ramírez, y Javier Arenas, director regional en Ucayali de la Alianza Cacao Perú.

“Para nosotros es un momento de mucha importancia porque es nuestra primera exportación y queremos seguir trabajando para ser competitivos en el mercado mundial del cacao”, dijo Carlos Pérez, gerente del Comité de Curimaná. En tanto, Gordón acotó que “iniciamos un largo camino de una relación más que comercial, sino, de socios con respeto y compromiso de desarrollo”.

El comité Central de Curimaná es una organización de productores con siete años de creación, tiene 128 socios, 200 hectáreas, tiene una producción de 700 toneladas y cuenta con sellos de comercio justo y  orgánico, además del sello UTZ.

 

Tags: Alianza Cacao Perúboletin-3081cacapCurimanáICAM
Noticia anterior

Alcalde de Tahuamanu sería denunciado por desobediencia a la autoridad

Siguiente noticia

Inician construcción del Plan nacional forestal

Relacionado Posts

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»
Nacional

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»

20 enero 2021
Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país
Desarrollo

Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país

20 enero 2021
Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado
Amazonía

Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado

20 enero 2021
Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya
Amazonía

Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya

20 enero 2021
Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

20 enero 2021
Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación
Nacional

Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

20 enero 2021
Siguiente noticia
Inician construcción del Plan nacional forestal

Inician construcción del Plan nacional forestal

Comments 1

  1. Rolando Ríos Reátegui says:
    4 años ago

    Buena y mala boticia. Y el resto de cacao fino y de ahora de Curimaná y toda la provincia de Padre Abad, a donde irá, como cacao convencional?? Que horror…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»

20 enero 2021
Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país

Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país

20 enero 2021
Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado

Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado

20 enero 2021
Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya

Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya

20 enero 2021
Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

20 enero 2021
Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

20 enero 2021
Sepa qué hacer si es víctima de acoso sexual en el transporte público

Sepa qué hacer si es víctima de acoso sexual en el transporte público

20 enero 2021
Lideresas impulsan propuestas para combatir el cambio climático y la violencia de género

Lideresas impulsan propuestas para combatir el cambio climático y la violencia de género

20 enero 2021
Ucayali: Intervienen 50 mil pies tablares de producto forestal maderable

Ucayali: Intervienen 50 mil pies tablares de producto forestal maderable

20 enero 2021
Más de 900 Ashánincas y Yaneshas fortalecen sus capacidades socio ambientales

Más de 900 Ashánincas y Yaneshas fortalecen sus capacidades socio ambientales

20 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.