• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mininter resalta captura de terrorista del MRTA en territorio boliviano

Fernando Durand Por Fernando Durand
12 mayo 2017
en Mundo, Portada, Seguridad
0
Mininter resalta captura de terrorista del MRTA en territorio boliviano
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, felicitó a la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) y a la Policía de Bolivia por la captura en dicho país del terrorista Julio César Vásquez Vásquez, quien hace unos días apareció en un medio de comunicación como «Camilo Reyes», cabecilla de lo que denominó el nuevo grupo armado FAR-EPL.

«Como dijimos en el comunicado que sacamos el lunes, la Dircote lo identificó. Este individuo es un delincuente común que purga prisión domiciliaria por el asesinato de una señora en Bolivia», precisó Basombrío.

Según informaron medios de comunicación bolivianos, Vásquez Vásquez, exmiembro del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), llegó a ese país en el 2000 como refugiado. No obstante, esta mañana fue detenido por la policía tras violar la detención domiciliaria que se le impuso por el asesinato de la boliviana Mónica Candelaria Guachalla Larico. Por ello, Vásquez estuvo preso en la penitenciaría de San Pedro de La Paz hasta que variaron su condición carcelaria.

Tras conocerse que había reaparecido autodenominándose cabecilla de un nuevo grupo terrorista, la Dircote aclaró que este sujeto ya había intentado lograr notoriedad el 20 de setiembre del 2010 y en el año 2012 con anuncios similares. Su intención habría sido encubrir eventuales actividades delictivas vinculadas al narcotráfico en zonas de selva y de frontera con Bolivia.

De acuerdo con Basombrío Iglesias, la cancillería peruana ha iniciado coordinaciones con su par en La Paz para definir qué acciones se tomarán con relación a Vásquez, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3069BoliviadircoteMRTAPNP
Noticia anterior

Inician construcción de puente que unirá Vilcas Huamán con Fajardo

Siguiente noticia

Prevén lluvias intensas en seis regiones de la selva

Relacionado Posts

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Prevén lluvias intensas en seis regiones de la selva

Prevén lluvias intensas en seis regiones de la selva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.