• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

NatGeo respalda conservación de áreas naturales proteguidas en el Perú

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 abril 2017
en Ambiente, Nacional, Portada
0
NatGeo respalda conservación de áreas naturales proteguidas en el Perú
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Por tercer año consecutivo, la carrera NatGeo por el Día de la Tierra ha apostado por contribuir con parte de lo recaudado para apoyar proyectos en áreas naturales protegidas peruanas. En esta edición, se implementará el primer programa de “Mini Guardaparques” en la RN de Paracas.

Es así que más de 300 niños de la zona de amortiguamiento del área protegida citada tendrán la oportunidad de conocer y aprender in situ sobre la importancia de la conservación, así como la labor que realizan los guardaparques oficiales, se informó a INFOREGIÓN.

Promoviendo la educación ambiental, ellos integrarán talleres de mini avistadores de aves, mini caminantes y mini paleontólogos, a cargo del personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Asimismo, nuevamente compensarán la huella de carbono generada por los más de 3 mil participantes de la carrera con créditos de carbono equivalentes a 14 toneladas de CO2 provenientes de la Reserva Nacional Tambopata.

Esta gran carrera por la conservación de nuestro patrimonio natural y cuidado del ambiente se desarrollará este domingo 23 de abril en el Pentagonito a partir de las 8:00 am.

Tags: anpboletin-3053dia de la tierraNatGeoRN de ParacasSERNANP
Noticia anterior

Avanza titulación de comunidades en Satipo

Siguiente noticia

Expoamazónica 2017 recibirá a más de 40 000 visitantes

Relacionado Posts

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica
Desarrollo

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Cientos de cusqueños esperan comprar gas doméstico
Desarrollo

Cientos de cusqueños esperan comprar gas doméstico

30 enero 2023
Lima: Liberan a cóndor tras certificar recuperación de su salud
Ambiente

Lima: Liberan a cóndor tras certificar recuperación de su salud

30 enero 2023
Coordinan acciones ante presencia de especies marinas varadas en las playas
Ambiente

Coordinan acciones ante presencia de especies marinas varadas en las playas

30 enero 2023
Foto: Goresam
Amazonía

San Martín: Entregan 650 títulos de propiedad en la provincia de Lamas

30 enero 2023
Huánuco: Entregan fertilizantes y herramientas a productores en Pachitea
Desarrollo

Huánuco: Entregan fertilizantes y herramientas a productores en Pachitea

30 enero 2023
Siguiente noticia
Expoamazónica 2017 recibirá a más de 40 000 visitantes

Expoamazónica 2017 recibirá a más de 40 000 visitantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Cientos de cusqueños esperan comprar gas doméstico

Cientos de cusqueños esperan comprar gas doméstico

30 enero 2023
Lima: Liberan a cóndor tras certificar recuperación de su salud

Lima: Liberan a cóndor tras certificar recuperación de su salud

30 enero 2023
Coordinan acciones ante presencia de especies marinas varadas en las playas

Coordinan acciones ante presencia de especies marinas varadas en las playas

30 enero 2023
Foto: Goresam

San Martín: Entregan 650 títulos de propiedad en la provincia de Lamas

30 enero 2023
Huánuco: Entregan fertilizantes y herramientas a productores en Pachitea

Huánuco: Entregan fertilizantes y herramientas a productores en Pachitea

30 enero 2023
Difunden lista de especies nativas que pueden ser manejadas en zoocriaderos

Difunden lista de especies nativas que pueden ser manejadas en zoocriaderos

30 enero 2023
Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho

Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho

30 enero 2023
Coordinan acciones para la gestión sostenible de recursos forestales y de fauna en Ica

Coordinan acciones para la gestión sostenible de recursos forestales y de fauna en Ica

29 enero 2023
Realizan en Lima el lanzamiento del “XXXII Festival Carnaval Ucayalino 2023”

Realizan en Lima el lanzamiento del “XXXII Festival Carnaval Ucayalino 2023”

29 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.