• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitarán a 10 mil jóvenes para facilitarles acceso al mercado laboral formal

Editor Por Editor
19 marzo 2017
en Desarrollo, Nacional, Portada
2
Capacitarán a 10 mil jóvenes para facilitarles acceso al mercado laboral formal
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció que capacitará este año de forma gratuita a 10 mil jóvenes de 18 a 29 años en situación de pobreza y pobreza extrema del país para insertarlos en el mercado laboral formal.

En ceremonia encabezada por el presidente Pedro Pablo Kuczynski, el ministro Alfonso Grados precisó que el 80 % de las vacantes está dirigido a capacitar a jóvenes en oficios técnicos y el 20 % en emprendimiento de negocios.

Indicó que la capacitación técnica demandará una inversión de S/1 850 por persona y la capacitación para el autoempleo S/2 180 por persona, que suman más de S/19 millones de en total. “Además entregaremos capital semilla de S/2 500 en bienes para cada uno de los 128 mejores proyectos de creación o implementación de un negocio”, agregó.

El programa Jóvenes Productivos realizará la convocatoria para las capacitaciones, por lo que Grados Carraro pidió a los jóvenes estar atentos para aprovechar la oportunidad que les da el Gobierno.

En la actividad, el presidente Kuczynski y el ministro Grados entregaron capital semilla a tres jóvenes que ganaron el concurso de planes de negocio, al culminar el curso de emprendimiento.

Tags: Alfonso Gradosboletin-3025mtpePPKPrograma Jovenes Productivos
Noticia anterior

Coordinan trabajo conjunto entre entidades públicas y el Minagri

Siguiente noticia

Cusco: Financian cultivos alternativos en el Valle Sagrado

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Cusco: Financian cultivos alternativos en el Valle Sagrado

Cusco: Financian cultivos alternativos en el Valle Sagrado

Comments 2

  1. Miguel Ochoa says:
    5 años ago

    Tendra mas informacion ?
    numeros una direecion para poder nscribirme

  2. Editor says:
    5 años ago

    Buen día. Ya que tiene acceso a internet acuda al portal de Jóvenes Productivos, allí están sus mails, teléfonos y todo.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.