• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Coordinan acciones para optimizar transporte interprovincial

Fernando Durand Por Fernando Durand
14 marzo 2017
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Vraem: Coordinan acciones para optimizar transporte interprovincial
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Autoridades y representantes de los gobiernos locales del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) participaron en una reunión multisectorial que abordó el transporte interprovincial y la adopción de acciones para disminuir la informalidad del sector y los accidentes de tránsito.

La reunión convocada y presidida por la Dirección Regional de Transportes  Comunicaciones  de Ayacucho se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad de Kimbiril, se informó a INFOREGIÓN.

En esta oportunidad, autoridades y representantes, coincidieron en que urge adoptar acciones para regular la informalidad del transporte interprovincial y trabajar de manera coordinada y articulada para lograr su ordenamiento.

“Estamos interviniendo la problemática del transporte en el Vraem de manera multisectorial y articulada donde los actores principales como los gobiernos locales, Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, entre otros, están asumiendo compromisos para ordenarlo”, dijo Omar Tinoco Curipaco, director de Circulación Terrestre de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho.

Asimismo, mencionó que la Comisión Multisectorial priorizará trabajos de educación y sensibilización en materia de transporte y seguridad vial dirigido a conductores y peatones, poniendo especial énfasis en los escolares de nivel primario de las instituciones educativas.

Finalmente, refirió que se brindó una capacitación y charla de sensibilización sobre la “Educación en tránsito y Seguridad Vial” a empresarios, gerentes de empresas de transporte y conductores de los distritos de San Francisco (Ayacucho), Kimbiri y Pichari (Cusco).

Tags: boletin-3021cuscoKimbiritransporte interprovincialVRAEm
Noticia anterior

Apurímac: Cotabambas celebró carnavales en el T’ikapallana 2017

Siguiente noticia

Madre de Dios: Se inicia campaña contra la fiebre amarilla

Relacionado Posts

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Madre de Dios: Se inicia campaña contra la fiebre amarilla

Madre de Dios: Se inicia campaña contra la fiebre amarilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.