• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Comunidades awajún desarrollan proyectos de pequeña empresa

Editor Por Editor
6 marzo 2017
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Comunidades awajún desarrollan proyectos de pequeña empresa
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Las comunidades Awajún, junto a otras de Nueva Cajamarca, San Fernando, Pardo Miguel y Yuracyacu, en la provincia de Rioja, región San Martín, desarrolla proyectos de pequeña empresa que les permiten ingresos económicos importantes para el progreso familiar, gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego a través de Agro Rural y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

A través de sus organizaciones Kuitamkagmi Ikan Awajún, Apasma, Nuevo Edén, se desarrollan proyectos de producción de abonos, café tostado y molido, así como miel de abeja, respectivamente, las que recibieron aportes económicos y capacitación a través del Proyecto Sierra y Selva Alta de Agro Rural y el FIDA.

Las comunidades citadas participaron en la primera feria “De la Chacra a la Olla” de Agro Rural para que los productores organizados y financiados por el proyecto tengan acceso directo a los consumidores. Además para dar a conocer las actividades y productos que desarrollan y a su vez contribuir en la dinamización de los mercados internos, se informó  a INFOREGIÓN.

Además, se destacó el entusiasmo de las comunidades por desarrollar proyectos que les brindan la oportunidad de convertirse en pequeños empresarios y ser impulsores del progreso familiar, local y regional, pues generan puestos de trabajo y oportunidades de un futuro mejor.

Luis Sáenz, responsable del programa Sierra y Selva Alta, así como el director de FIDA en el Perú, Jesús Quintana, expresaron su satisfacción por la gran aceptación y responsabilidad de los hombres y mujeres de las comunidades de este Departamento.

Tags: agro ruralawajunboletin-3014De la chacra a la ollaFIDA
Noticia anterior

Kimbiri celebró el carnaval Hatun Pukllay del Vraem

Siguiente noticia

Recolectan más de 500 kilos de residuos en Camino Inka de SH Machu Picchu

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
Recolectan más de 500 kilos de residuos en Camino Inka de SH Machu Picchu

Recolectan más de 500 kilos de residuos en Camino Inka de SH Machu Picchu

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.