• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidades awajún reciben atención médica

Editor Por Editor
23 febrero 2017
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Comunidades awajún reciben atención médica
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En lo que va de febrero se realizaron más de mil 800 atenciones en salud a beneficio de las poblaciones comunidades nativas de Shampuyacu, Alto Mayo y el anexo Huasta, del distrito Awajún. Esto se dio como resultado del esfuerzo conjunto de la Red de Salud de Rioja y la gestión del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM).

“Buscamos acercar los servicios del Estado a las comunidades nativas awajún ubicadas en la zona de amortiguamiento del Bosque de Protección Alto Mayo mediante una alianza estratégica entre el Sernanp, Conservación Internacional y la Red de Servicios de Salud de Rioja. Fortaleciendo la colaboración interinstitucional, continuaremos realizando estas acciones cívicas para el bienestar de las comunidades” dijo Gustavo Montoya, jefe del BPAM.

Por su parte, la Red de Salud de Rioja informó que pobladores de las comunidades awajún (especialmente, mujeres, niños y ancianos) fueron atendidos por especialistas en tres campañas integrales que brindaron los servicios gratuitos de medicina general, control de crecimiento y desarrollo, obstetricia, odontología y psicología, se informó a INFOREGIÓN.

Buscando prevenir y dar tratamiento a enfermedades de mayor complejidad se realizaron pruebas de papanicolaou, así como descarte de VIH y sífilis. Con foco en la salud de la familia y el niño, se ofreció consejería sobre planificación familiar, prevención de la violencia y atención prenatal.

Estas campañas continuarán realizándose mediante la alianza estratégica con el fin de atender a más poblaciones, quienes además de participar activamente, colaboran en la conservación del Bosque de Protección Alto mayo. La próxima campaña está programada para los días 16 al 18 de marzo y atenderá a la población de El Paraíso, del distrito Naranjos.

Tags: awajunboletin-3005bpamRed de Servicios de Salud de RiojariojaSERNANP
Noticia anterior

ANA capacitará a municipios en uso de fajas marginales

Siguiente noticia

Dos requisitoriados son capturados en Tingo María

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
Dos requisitoriados son capturados en Tingo María

Dos requisitoriados son capturados en Tingo María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.