• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decomisan orquídeas que eran comercializadas ilegalmente

Fernando Durand Por Fernando Durand
1 febrero 2017
en Ambiente, Nacional, Portada
2
Decomisan orquídeas que eran comercializadas ilegalmente
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego, decomisó 409 orquídeas y  tres bromelias, que eran comercializadas sin autorización en el Mercado de Flores de Piedra Liza en el distrito limeño del Rímac.

La intervención se realizó en coordinación con el Ministerio Público y la División de Protección del Ambiente de la Policía Nacional del Perú, quienes constaron que las 412 especies forestales silvestres fueron extraídas de su hábitat natural para ser comercializadas ilegalmente en la ciudad de Lima.

Durante el operativo, los comerciantes ilegales huyeron abandonando todas las especies forestales. Las autoridades solo pudieron detener a la ciudadana Julia Sánchez, quien comercializaba 19 orquídeas y tres bromelias en los exteriores del mercado, se informó a INFOREGIÓN.

La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima, oficina descentralizada del Serfor, constató que la negociante no contaba con la autorización para vender estas especies forestales y le abrió un proceso administrativo sancionador.

Algunas especies de orquídeas están clasificadas como especies amenazadas de la flora silvestre del Perú, aprobada por D.S. 043-2006-AG; asimismo, todas las orquídeas se encuentran dentro de los Apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre.

La comercialización de especies ornamentales de flora silvestre, dentro y fuera del país, solo procede para aquellos ejemplares propagados artificialmente, en centros de propagación (viveros), debidamente autorizados por la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre.

Adquirir, transformar, comercializar, exportar y/o poseer recursos y/o productos forestales, extraídos sin autorización, constituye una infracción grave al Reglamento para la Gestión Forestal de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, el cual se sanciona con multas que superan las 10 Unidades Impositivas Tributarias.

Tags: ATFFSboletin-2986Ley Forestal y de Fauna SilvestreMercado de Flores de Piedra LizaorquideaPNPserfor
Noticia anterior

Vraem: Destruyen poza de maceración de cocaína

Siguiente noticia

Impulsan prevención del consumo de drogas en distritos del Vraem

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Impulsan prevención del consumo de drogas en distritos del Vraem

Impulsan prevención del consumo de drogas en distritos del Vraem

Comments 2

  1. OSCAR AGUIRRE says:
    6 años ago

    INFORMENOS QUE HARAN CON ESAS ESPECIES DECOMISADAS, ESPERO QUE NO LAS DESTRUYAN, SI PODEMOS ADQUIRIRLAS, INDIQUE DONDE..

  2. Editor says:
    6 años ago

    Para mayor información puede llamar a Serfor, su número es el (01) 225 9005

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.