• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 390 alféreces de la PNP egresaron para combatir a la delincuencia

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 diciembre 2016
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Más de 390 alféreces de la PNP egresaron para combatir a la delincuencia
0
Compartidos
30
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En ceremonia realizada en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional de Chorrillos que contó con la asistencia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, se graduaron 395 alféreces después de haber sido capacitados durante cinco años en leyes, humanidades, talleres de operatoria policial, maniobras de emergencia y rescate, salvataje y tácticas de combate.

El grupo de graduados está compuesto por 324 hombres y 71 mujeres,  pero solo uno recibió del mandatario Kuzcysnki la espada de honor como distinción por haber conseguido el rendimiento más alto. Se trata del alférez Wilmer Salazar Huaypar; mientras que el segundo lugar recayó en su compañera, alférez Emperatriz Almansa Martínez.

“La Policía se ve fortalecida por la nueva generación que inyecta entusiasmo, fortaleza y los bríos de la juventud. Por esa razón me satisface felicitar al comando de la Escuela, sus instructores y catedráticos que compartieron sus conocimientos y experiencias con quienes tendrán la responsabilidad ahora de luchar contra la delincuencia común y el crimen organizado”, dijo el general Edison Salas, jefe de Estado Mayor de la PNP.

Los integrantes de la promoción denominada “Teniente PNP Luis Límaco Huaylupo” obtuvieron el grado de bachiller en Administración y Ciencias Policiales, luego de haber culminado 10 semestres académicos de estudios.

De otro lado, Kuczynski aprovechó su discurso de cierre para expresar sus condolencias por la pérdida de doce efectivos policiales en Apurímac y pidió un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

Tags: boletin-2948delincuenciaEscuela de Oficiales de la Policia Nacional de ChorrillosinseguridadPNPPPK
Noticia anterior

Satipo: Agricultores optimizarán producción de piña

Siguiente noticia

PPK sostendrá encuentros con miembros del APRA y Frente Amplio

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Siguiente noticia
PPK sostendrá encuentros con miembros del APRA y Frente Amplio

PPK sostendrá encuentros con miembros del APRA y Frente Amplio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.