• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Satipo: Agricultores optimizarán producción de piña

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 diciembre 2016
en Deporte, Nacional, Portada
1
Satipo: Agricultores optimizarán producción de piña
0
Compartidos
32
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Agricultores de los distritos de Pangoa y Mazamari, provincia de Satipo, región Junín, fueron capacitados en las técnicas agronómicas del manejo de piña de la variedad Golden MD-2, como una alternativa a los productos ilícitos que amenazan con extenderse en la zona.

La iniciativa fue organizada por el Proyecto especial de Desarrollo del Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (Provraem) y estuvo dirigida a los beneficiarios del proyecto de reconversión productiva, quienes fueron capacitados por tres días consecutivos, por un especialista en el manejo de este cultivo.

Las capacitaciones versaron sobre los antecedentes piña variedad Golden MD-2 y las técnicas de cultivo. “Estos cursos permitirán tener una mejor oportunidad de conocer las técnicas de este cultivo, permitiendo que el productor asegure una mayor ganancia con este cultivo” refirió Hugo Fonseca, Director Zonal Pangoa del Provraem.

El curso fue dictado por el especialista en cultivos de piña, Segundo Bello Amez, quien durante dos días vertió sus conocimientos a los más de 30 productores de los distritos de Pangoa y Mazamari, beneficiarios del proyecto de reconversión productiva, se informó a INFOREGIÓN.

Cabe citar que el consumo de piña variedad Golden MD-2 Costa Rica a nivel nacional se estima que es de 436,807 TM/año, en presentaciones de javas de madera, con un crecimiento anual del 30%, según reportes de la OEE/Minagri.  La alta productividad del cultivo de piña depende del éxito que se tenga en el manejo de cada uno de los factores controlables, como el suministro de agua y nutrientes; así como el control de plagas y enfermedades.

Las prácticas agrícolas que se realicen en las plantaciones de piña para el manejo de estos factores deben de ejecutarse de forma correcta y llevando registros claros, esto con el fin de cumplir con las normas nacionales e internacionales en materia de producción y protección ambiental sostenible.

 

Tags: boletin-2948JunínpiñaprovraemSatipo
Noticia anterior

PNP atendió con prontitud a víctimas de accidente en Antabamba

Siguiente noticia

Más de 390 alféreces de la PNP egresaron para combatir a la delincuencia

Relacionado Posts

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante
Amazonía

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?
Amazonía

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Siguiente noticia
Más de 390 alféreces de la PNP egresaron para combatir a la delincuencia

Más de 390 alféreces de la PNP egresaron para combatir a la delincuencia

Comments 1

  1. Rolando Rios says:
    6 años ago

    Para ser rentable la productividad de piña golden debe ser 60 TM por hectárea, si no es mas de lo mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.