• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PNP atendió con prontitud a víctimas de accidente en Antabamba

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
20 diciembre 2016
en Nacional, Portada, Seguridad
0
PNP atendió con prontitud a víctimas de accidente en Antabamba
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El  Ministerio del Interior divulgó un comunicado informando sobre todas las medidas implementadas a raíz del accidente vehicular que cobró la vida de 12 agentes policiales, hecho que se produjo en la región Apurímac.

Al respecto, se informó que “al promediar las 5:00 horas del día de hoy, un contingente de 55 policías partió desde la ciudad de Abancay hacia el distrito de Antabamba, al mando del capitán PNP Edgar Villanueva Ticona, jefe del departamento de Servicios Especiales de Abancay, a fin de resguardar la seguridad durante el desarrollo de una mesa de diálogo entre los representantes del Poder Ejecutivo y la población de dicha localidad, prevista para el día de hoy”.

Se precisó también que “de los 55 efectivos policiales, 35 de ellos viajaban en un vehículo de placa B7T-950, perteneciente a la empresa de turismo “Imperio Tours”, el mismo que cayó a un abismo en el sector de Matará, a 25 minutos de llegar a su destino. Al percatarse de que el vehículo no llegaba a su destino, el oficial al mando se trasladó a la zona del hecho y desde el primer momento procedió al rescate de los accidentados con los propios compañeros de los policías que iban en el primer vehículo, quienes llevaron a los heridos de inmediato al Hospital de Antabamba”.

Seguidamente, se registra que “los helicópteros de la Fuerza Armada, uno proveniente de la  zona del VRAEM y otro de Lima, volaron a la zona apenas las condiciones climáticas lo permitieron, pudiendo evacuar a los heridos a la ciudad  del Cusco e internarlos en las mejores clínicas para su atención. Tras conocer el hecho el ministro del Interior, Carlos Basombrío, junto al director general de la Policía Nacional, general Vicente Romero Fernández, arribó a la ciudad del Cusco con la finalidad de coordinar desde el lugar las acciones para el traslado de los heridos y el rescate de los cuerpos”.

Asimismo, “la Compañía Abancay 68 y Challhuanca 176 del Cuerpo de Bomberos del Perú, apoyaron en las tareas de rescate y recuperación de cadáveres con: una ambulancia y un carro de rescate ligero más 7 efectivos; y una ambulancia  y un carro auxiliar con ocho efectivos, respectivamente, en coordinación con personal policial de la zona. Todos los fallecidos han sido trasladados a Abancay, su ciudad de origen”.

En tanto, “se  ha dispuesto que un oficial de enlace vele por el bienestar de los familiares de los policías fallecidos y heridos, a fin de que puedan ser alimentados, movilizados  y alojados, así como la permanencia de un avión de la FAP en el aeropuerto Velasco Astete del Cusco, listo para el  traslado de los heridos de mayor gravedad hacia Lima”.

Finalmente, “el Ministerio del Interior y el alto mando policial lamentan profundamente lo ocurrido y expresan sus más sentidas condolencias a los deudos de los fallecidos y a toda la familia policial”.

Tags: Abancayaccidente vehicularAntabambaApurimacboletin-2947Carlos BasombríoPNP
Noticia anterior

Produce difunde registro de más de un millón de empresas en portal web

Siguiente noticia

Satipo: Agricultores optimizarán producción de piña

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
Satipo: Agricultores optimizarán producción de piña

Satipo: Agricultores optimizarán producción de piña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.