• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mininter crea la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú

Fernando Durand Por Fernando Durand
12 diciembre 2016
en Nacional, Portada, Sociedad
1
Mininter crea la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Cuidando a los héroes. El Ministro del Interior, Carlos Basombrío Iglesias, anunció la creación de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, mediante Decreto Legislativo Nº 1260, norma publicada en el diario oficial El Peruano.

Así, la referida Intendencia tiene como objetivo principal y exclusivo apoyar las operaciones del CGBVP, debiendo facilitar los recursos logísticos y humanos necesarios para que cumplan su importante función.

Cabe mencionar que la norma emitida recoge en sus artículo noveno, los beneficios que se otorgan a los Bomberos, como una forma de agradecer y apoyar su sacrificada labor. Uno de los beneficios mas importantes, es la subvención única con cargo al Fondo de Invalidez y Protección de los Bomberos Voluntarios del Perú, conforme a lo previsto en la Quincuagésima Quinta Disposición Complementaria Final de la Ley 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público del Año Fiscal 2017, que podrá llegar hasta 50 UIT en cada caso.

De igual forma, se aprobado el otorgamiento de una pensión de gracia excepcional y temporal para los Bomberos o sus herederos, en caso de incapacidad permanente o fallecimiento, a ser otorgada por el Ministerio del Interior.

Mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y el Ministro del Interior, a propuesta de este último, se establecerá el monto de la pensión de gracia, su temporalidad, características, beneficiarios, requisitos y demás condiciones para su otorgamiento.

Además, en virtud de esta nueva legislación, los Bomberos ingresan al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) del Ministerio de Educación, la misma que considera a los hombres de rojo y sus hijos para el otorgamiento de becas y, se les otorga un puntaje adicional, en la etapa de asignación de las becas, siempre que cumplan los requisitos exigidos por dicha entidad.

Otros beneficios como su inclusión en el SIS cuando no tengan otro seguro, y la atención gratuita de accidentes en actos de servicio por parte de Essalud se han mantenido en la norma referida.

Por el lado de CGBVP, se busca fortalecerlo como institución, para lo cual se deberá nombrar a una comisión redactora encargada de elaborar el Reglamento Interno de Funcionamiento, en un plazo no mayor de ciento veinte (120) días contados desde la fecha de instalación.

Seguidamente a la aprobación del referido Reglamento Interno de Funcionamiento, se deberán convocar a elecciones para el nombramiento del siguiente Comandante General, siendo que esta vez las elecciones podrán contar con la participación de representantes de Bomberos a nivel nacional, un cambio sustancial en la democracia interna de la institución.

El CGBVP un institución prestigiosa y querida en nuestra sociedad entra en una nueva etapa de mejora e institucionalización. Y esta vez contará con el apoyo decidido del Estado Peruano a través de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú.

Tags: boletin-2938bomberos del peruCarlos Basombríocgbvpintendencia nacionalmininter
Noticia anterior

Entregan víveres a 85 familias afectadas por sismo en Condoroma

Siguiente noticia

Vallen del Monzón: Se inauguró agencia del Banco de la Nación

Relacionado Posts

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Siguiente noticia
Vallen del Monzón: Se inauguró agencia del Banco de la Nación

Vallen del Monzón: Se inauguró agencia del Banco de la Nación

Comments 1

  1. Luis Eduardo Córdova Goycochea says:
    6 años ago

    Por fin se «reconoce» su abnegación y sacrificio,como el de sus familiares.Para empezar está bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.