• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minsa y Antamina suscriben convenio para construcción del Hospital de Llata

Editor Por Editor
8 diciembre 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
1
Minsa y Antamina suscriben convenio para construcción del Hospital de Llata
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Histórico. Ayer se concretó definitivamente la construcción del hospital de Llata, gracias al convenio que suscribieron el Ministerio de Salud y la Empresa Minera Antamina. Esta acción fue resultado de un trabajo articulado y el constante seguimiento de las autoridades de la provincia de Huamalíes, junto al respaldo del gobernador regional Rubén Alva Ochoa.

Así, mediante este convenio se hace posible el financiamiento de esta importante obra por impuestos, con una inversión de más de S/67 millones, se informó a INFOREGIÓN.

El convenio fue suscrito por la ministra de Salud, Patricia García y Darío Zegarra, gerente de Relaciones Comunitarias de Antamina; acto histórico en la que estuvo presente el gobernador regional Ing. Rubén Alva Ochoa, además de la viceministra de Salud Silvia Pessah, el alcalde de la provincia de Huamalíes Ciro Trinidad, entre otros representantes de la provincia, quienes mostraron su satisfacción por tan importante logro.

“La modalidad de obras por impuestos es una oportunidad de viabilizar y agilizar proyectos de impacto (…), acortando periodos de formulación de los estudios y plazos de ejecución, logrando que en menor tiempo se pueda mejorar la calidad de servicio a la población”, manifestó el Ing. Rubén Alva.

Además, el gobernador regional dio a conocer que ya existen avances en las coordinaciones entre el MINSA y Antamina para poder ejecutar, por la misma modalidad, dos centros de salud más en la provincia de Huamalíes.

El referido Convenio tiene por objeto financiar bajo la modalidad de obras por impuestos el desarrollo del Expediente Técnico, equipamiento y mantenimiento; y la ejecución de la obra y el mantenimiento de la infraestructura por un periodo de cinco años.

Cabe resaltar que esta obra constituye un proyecto de gran impacto para Huánuco, no sólo porque constituye la primera gran obra que será financiada bajo la modalidad de obras por impuestos a nivel de la región, sino también por el considerable presupuesto que será destinado para su ejecución, el cual asciende a S/67 177 162.60.

Tags: Antaminaboletin-2935dario zegarraHospital de LlataHuamalíesminsapatricia garciaRubén Alva Ochoa
Noticia anterior

Corah sigue adelante con la erradicación de hoja de coca ilegal

Siguiente noticia

Bajo Urubamba: Médicos de la Red La Convención combaten brote de Rabia Silvestre

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Bajo Urubamba: Médicos de la Red La Convención combaten brote de Rabia Silvestre

Bajo Urubamba: Médicos de la Red La Convención combaten brote de Rabia Silvestre

Comments 1

  1. Raul Alegria Guerrero says:
    6 años ago

    Donde está publicado el íntegro del convenio ? Esta obra tiene que seguir los nuevos pasos del del Sistema Invierte Perú
    Nos gustaría analizar el Presupuesto integro. La otra pregunta es el que servicios brindará el Hospital y cómo se dará sostenibilidad de servicios al mismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.