• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tingo María: Advierten fuertes multas por tener animales silvestres

Editor Por Editor
7 diciembre 2016
en Ambiente, Huallaga, Portada
1
Tingo María: Advierten fuertes multas por tener animales silvestres
0
Compartidos
36
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Una intensa campaña de sensibilización inició la Administración Forestal y de Fauna Silvestre de Tingo María, para que la población conozca la nueva legislación en torno a la tenencia y comercialización de animales silvestres.

Vale decir que estas actividades se encuentran prohibidas y constituyen una infracción grave a las normas legales, comprendiendo ello una multa sumamente fuerte, además de otras acciones legales en contra de los infractores.

Así, Reydelinda Reátegui, representante de esta institución, declaró que con la aplicación de la nueva ley se busca controlar el tráfico y comercialización de los animales, ya sean vivos o muertos, así como recordar que no se pueden tener estos especímenes silvestres como mascotas y que el sistema de multas estipula sumas no menores a las 10 unidades impositivas tributarias, dependiendo de la gravedad de la intervención.

“Queremos enseñar a la población que el manejo de los animales como mascotas en el domicilio no es bueno para nadie, pueden traer enfermedades para el ser humano y el estar fuera de su hábitat también es perjudicial para el animal. También queremos que se sepa la ley y luego que se realicen las intervenciones no se pueda argumentar el desconocimiento de la ley” señaló la funcionaria.

De igual forma, dijo que también se está esperando la ordenanza municipal que prohíbe la comercialización de carne de estos animales, que se desarrolla con total impunidad en los diferentes mercados y se ofrecen en los restaurantes. Indicó que para el caso de los restaurantes se espera un mayor compromiso del Ministerio Público.

Las especies más comercializadas en Leoncio Prado son las aves, entre ellas los loros, guacamayos y otros.

Tags: Administracion Forestalanimales silvestresboletin-2934fauna silvestremultasreydelinda reategui
Noticia anterior

Pakistán: Avión se estrella y mueren las 48 personas a bordo

Siguiente noticia

Perú impulsa política de simplificación de trámites para aumentar productividad de empresas

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Perú impulsa política de simplificación de trámites para aumentar productividad de empresas

Perú impulsa política de simplificación de trámites para aumentar productividad de empresas

Comments 1

  1. Luis Torres Del Castillo says:
    6 años ago

    Me parece bien, la promulgacion de la norma, lo que falta es hacerla cumplir y que se involucren todos los entes involucrados. Tengo un fundo de 62 has en el cual estamos implementando un destino turistico, enfrentamos a los cazadores furtivod que casi todos los dias ingresan a cazar a estos animales con armas de fuego calibre 16. Estas armas no estan registradas y tampoco tiene licencia de uso, por lo tanto son ilegales, seria bueno que la policia realice el control correspondiente y evite depredando los componentes ambientales, mejor dicho la fauna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.