• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: 300 docentes recibirán capacitación con certificación internacional

Fernando Durand Por Fernando Durand
25 noviembre 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Huánuco: 300 docentes recibirán capacitación con certificación internacional
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Progreso en Huánuco. En la sede del gobierno regional de esta región se reunieron representantes del Fondo Perú España y funcionarios del Gobierno Regional Huánuco a fin de realizar acciones inmediatas para fortalecer el proyecto “Mejoramiento del servicio educativo en el desarrollo de capacidades en docentes y alumnos de educación básica regular para promover el emprendimiento cultural, social y empresarial en la región Huánuco”.

Juntos aprobaron que el 02 y 03 de diciembre capacitarán a más de 300 docentes de los centros educativos  de Huánuco que además recibirán  una certificación internacional. Participaran docentes de la Gran Unidad de Leoncio Prado, institución educativa Illathupa, Sánchez Gavidia entre otros.

Así, el gerente general, Gustavo Alvarado, el representante de la empresa San Roman, Fernando Álvarez, el jefe de la unidad de asesoría técnica del fondo Perú España, Jorge Oblitas, el miembro del Comité Binacional, Ana de la Cueva; Beatriz Escolar, la gerente de Desarrollo Social, Ada González, la especialista en Pedagogía, Carmen Marín, el coordinador, Adolfo Moreno, el jefe de proyecto, Fredy Toledo y el supervisor externo, Gilmer Mendoza compartieron  el avance del proyecto.

El proyecto integral está dirigido a más 1 200 docentes de educación básica regular, con el fin de mejorar la calidad educativa con nuevos enfoques pedagógicos que involucre la participación de los padres, alumnos y docentes en la región Huánuco.

Tags: boletin-2923certificacion internacionaldocenteseducacion basicaemprendimientoHuánuco
Noticia anterior

Policía recapturó a cinco integrantes de «Los monos de Quepepampa»

Siguiente noticia

Mininter confirmó éxito en ejecución de 34 megaoperativos contra inseguridad ciudadana

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso
Portada

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Siguiente noticia
Mininter confirmó éxito en ejecución de 34 megaoperativos contra inseguridad ciudadana

Mininter confirmó éxito en ejecución de 34 megaoperativos contra inseguridad ciudadana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La Libertad: Extrabajadora de congresista ‘mochasueldos’ denuncia amenazas en su contra

29 mayo 2023

El norte del Perú sigue siendo el caldo de cultivo y desborde del dengue

29 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.