• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: PNP desarticula organización criminal «El Grande del Valle»

Editor Por Editor
21 noviembre 2016
en Nacional, Portada, Reportajes, Seguridad
0
La Libertad: PNP desarticula organización criminal «El Grande del Valle»
0
Compartidos
54
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Nuevo golpe al crimen organizado. La Policía Nacional, en la región La Libertad, logró capturar a 25 integrantes de la organización criminal  “El Grande del Valle”  o “El Grande de Ascope”  liderada por Luis Antonio Sparrow Tapia (29), alias “El Grande, “Toño Sparrow” o “Soli”, quien  se encuentra recluido en el establecimiento penitenciario “La Capilla” de Juliaca, Puno.

A los miembros de esta organización criminal, se los señala como presuntos autores de los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio por encargo (sicariato), contra el patrimonio (extorsión, robo agravado, asalto a mano armada) y  tráfico ilícito de drogas (micro-comercialización de PBC y marihuana), entre otros.

Así, la organización criminal que operaba bajo los nombre de  “El Grande del Valle”  o “El Grande de Ascope”, para desorientar las investigación policiales y fiscales, operaba desde hace aproximadamente cinco años en toda la región La Libertad, alcanzando influencia en los distritos de Casa Grande, Paiján, Ascope, Chicama, Cartavio, Chiclín, Chocope, Magdalena de Cao, Razuri, Santiago de Cao, entre otros.

Según la investigación policial, la organización delictiva “El Grande del Valle” había amasado grandes suman de dinero producto de la extorsión, el robo agravado y el  tráfico de drogas. Su accionar delictivo les dejaba ganancias de 150 mil soles mensuales y casi dos millones de soles anuales.

Cabe mencionar que la organización delincuencial se caracterizaba por “empadronar” a sus víctimas a quienes entregaba un sticker para poder identificarlos ante las otras bandas criminales  y delimitar así el área de sus operaciones delincuenciales.

Entre sus víctimas se cuentan varias empresas de transportes de la zona, empresa de colectivos, asociaciones de transportistas, comerciantes del mercado de abastos, bodegas, restaurantes, moto taxistas, entre otros pequeños negocios.

De igual modo, es la responsable de varios homicidios en la región como es el caso de Edison Mantilla Vilca (34), ocurrido en octubre último y de Jaime Ruiz Durand, en julio pasado, entre otros casos que datan desde el año 2012.

El operativo policial  permitió la captura de 18 hombres y  7 mujeres, así como la retención de 5 menores de edad. Sin embargo, la banda delictiva  está conformada por  41 integrantes en total: el cabecilla de la banda internado en el centro penal  “La Capilla, en Juliaca (Puno); cuatro (04) en el penal “El Milagro” de Trujillo, y  seis (06) menores de edad  internados en el Centro Juvenil “La Floresta” (Trujillo).

Entre los detenidos en este megaoperativo figuran la “lugarteniente” de la organización delincuencial: Gandhi Maribel Guarniz Frías (31), alias “Gandhi”; la cajera: María Esther Chinche Alcántara (30), alias “Mari”; y el brazo legal de la banda conformado por la  ex fiscal de Ascope,  Patricia Paola Pineda Sánchez (45) alias “Doctora Patty”

De igual forma, fueron detenidos: Luis Gerardo Llanos Mendo (39) (a) “Espiri”; Sandra Anthonelly Castillo Calvanapon (29) (a) “Sandra”; Javier Morales Rodríguez (31) (a) “cojo Morales”; Miguel Ángel  León Quezada (32) (a) “Angelito”; Miguel Ángel Abanto Moreno(34), (a) “Colocho”; Juana Margarita Vásquez Puentes (27) (a) “Juana” y Sarai Raico Aguilar (20) (a) “Sarai”.

Además, también figuran Edilberto  Vigo Guarniz (19) (a) “Negrasho”; José Santos Medina Rojas (46) (a) “Sonrisas”; Jhordy Uriarte Muñoz (23) (a) “Yuca”; Ronald Ruiz Muñoz (26) (a) “Edward”; José Farfán Remigio Reyes (26) (a) “Farfán”; José Alberto Bermúdez (29) (a) “Caballo” y Pablo César Alva Bustamante (45) (a) “Pablo”, entre otros.

Asimismo, durante el operativo policial se incautaron S/10 065 en efectivo, una pistola, 4 escopetas, 1 arma de fuego hechiza, 79 celulares, 11 municiones, 72 stickers, 18 chips de celulares, 7 USB, 7 tarjetas de crédito, 9 libretas de números telefónicos con relación de sus presuntas víctimas; además ketes de PBC y marihuana, entre otros.

En la intervención participaron efectivos de la DIGIMIN, DIRINCRI entre otras oficinas especializadas de la Policía Nacional y magistrados de la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada.

Con esta última intervención suman 34 los megaoperativos realizados contra el crimen organizado a nivel nacional en el marco de las acciones de los primeros meses de la gestión del sector Interior.

Tags: boletin-2919el grande del valleLa Libertadorganizacion criminalPBCPNPPolicía Nacionalsicariato
Noticia anterior

Se aperturó vía alterna Huancachupa-Puente Huallaga

Siguiente noticia

Tingo María: Policía detiene a sujeto por presunta Trata de Personas

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Tingo María: Policía detiene a sujeto por presunta Trata de Personas

Tingo María: Policía detiene a sujeto por presunta Trata de Personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.