• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

APEC: Líderes aprobaron “Declaración de Lima sobre el Área de Libre Comercio de Asia Pacífico”

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 noviembre 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
APEC: Líderes aprobaron “Declaración de Lima sobre el Área de Libre Comercio de Asia Pacífico”
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

De talla mundial. El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Eduardo Ferreyros, saludó la aprobación de la “Declaración de Lima sobre el Área de Libre Comercio de Asia Pacífico (FTAAP)», realizada por los Líderes de las 21 economías del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC).

Como se recuerda, los Líderes del Foro APEC se reunieron ayer en la capital del Perú para compartir opiniones y tomar decisiones frente a los desafíos que las economías enfrentan en su avance hacia la liberalización del comercio y la inversión en el contexto económico global actual.

Al respecto, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, junto con los otros 20 Líderes de APEC, reafirmaron su compromiso para la realización del FTAAP y se comprometieron a determinar cuáles serán los siguientes pasos hacia la eventual realización de este mega acuerdo regional. Con este propósito, los Líderes de APEC, aprobaron la denominada “Declaración de Lima sobre el Área de Libre Comercio del Asia Pacífico”.

Así, el titular del Mincetur destacó que en esta Declaración, los Líderes de APEC reafirmaron que el FTAAP deberá ser realizado sobre la base de acuerdos regionales, en particular, a partir del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), del cual el Perú es miembro junto con otras 11 economías de APEC, y la Asociación Económica Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), que involucra a los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y otras 6 economías de Asia y Oceanía.

“Respecto a dichos acuerdos, los Líderes de APEC reconocieron los avances realizados por los miembros del TPP para completar los procesos internos para su entrada en vigencia, así como los esfuerzos realizados por los miembros del RCEP para culminar negociaciones”, indicó.

Cabe destacar que en la Declaración de Lima sobre el FTAAP, los Líderes saludaron el rol de APEC como incubador del Área de Libre Comercio de Asia Pacífico, e instruyeron a que en el marco de este Foro, se realicen una serie de acciones que contribuyan a su realización.

“Entre éstas se encuentran, identificar las áreas con los mayores desafíos para concretar el FTAAP, evaluar las potenciales contribuciones del TPP y el RCEP al FTAAP, así como continuar capacitando a funcionarios negociadores de acuerdos comerciales en los diferentes capítulos comprendidos en los tratados de libre comercio”, destacó el ministro Ferreyros.

Como se recuerda, de realizarse el FTAAP, este se convertiría en el principal mega acuerdo comercial a nivel mundial, donde sus miembros representan el 60% del PBI, el 50% del comercio y el 40% de la población mundial. Además, el Perú lograría contar con un acuerdo en el que también se encuentren nuestros dos principales socios comerciales, China y Estados Unidos, así como con 6 economías con las que aún no se ha negociado acuerdo comercial: Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Rusia y Chinese Taipei.

Con la culminación de las reuniones de los Líderes de APEC dio por finalizada la extensa serie de reuniones realizada a lo largo del país durante todo el año. De esta manera, el Perú cede la posta a Vietnam, economía anfitriona de APEC 2017.

Tags: APEC 2016asia pacificoboletin-2919Eduardo Ferreyrosftaaplideres mundialesPedro Pablo Kuczynski
Noticia anterior

PPK y Obama conversaron sobre cooperación en temas de seguridad ciudadana

Siguiente noticia

Alcaldesa de Rioja preside Mancomunidad del Alto Mayo

Relacionado Posts

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Alcaldesa de Rioja preside Mancomunidad del Alto Mayo

Alcaldesa de Rioja preside Mancomunidad del Alto Mayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.