• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alianza Produce-Facebook hará que crezcan los negocios formales y digitales

Editor Por Editor
20 noviembre 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Alianza Produce-Facebook hará que crezcan los negocios formales y digitales
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Avanzando. El titular de la cartera de la Producción, Bruno Giuffra, y Mark Zuckerberg, CEO de la red social más importante del mundo, se reunieron ayer en la Cumbre APEC para intercambiar experiencias y casos de éxito para replicarlos en nuestro país. Esta reunión se hizo con el objetivo de dinamizar la digitalización en el país, mediante las nuevas tecnologías de información y comunicación.

Así, tras reunirse con el creador del afamado portal, el ministro de la Producción señaló que una alianza PRODUCE con Facebook hará que más peruanos tengan negocios más formales y digitales.

Cabe mencionar que la cita estuvo liderada por el mandatario Pedro Pablo Kuzcynski, quien estuvo acompañado también por el primer vicepresidente Martín Vizcarra; la segunda vicepresidenta, Mercedes Aráoz; el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala; y los titulares de Economía, Alfredo Thorne; de Educación, Jaime Saavedra; de Salud, Patricia García; entre otros.

La junta abordó los caminos para facilitar una mayor interconectividad a la población peruana y que el internet se transforme en la herramienta de mayor uso para que más peruanos tengan negocios más formales y digitales.

«En líneas generales, la idea es de qué manera nosotros podemos ahora capitalizar el esfuerzo de Facebook en crear accesos masivos a la conexión con Internet. Facebook tiene una política de casi cobertura global para maximizar el acceso a internet, mientras que el Ministerio de la Producción una política agresiva de digitalización de la pequeña empresa», sostuvo Giuffra.

El encuentro entre el ministro de la Producción y el CEO de Facebook, forma parte de las acciones para impulsar la digitalización de los negocios y la innovación en las MYPE a nivel nacional, componentes esenciales del PRODUCE.

“Si nosotros somos capaces de digitalizar nuestro tejido empresarial vamos a crecer de manera imparable», añadió el titular del PRODUCE.

Por su parte, Zuckerberg presentó hoy ante diversos de líderes mundiales y autoridades del Estado peruano, su ponencia titulada “La revolución de la conectividad”, que resalta el uso de Internet para potenciar negocios de emprendimiento, además de los proyectos de tecnología autosostenible e inteligencia artificial que su compañía viene desarrollando.

Tags: apecboletin-2918bruno giuffraFacebookmark zuckerbergnegocios digitalesnegocios formalesProduce
Noticia anterior

Carlos Basombrío: «Los dueños de UVK no nos han acompañado en ningún momento»

Siguiente noticia

Ruta Viva: Conociendo la magia del norte

Relacionado Posts

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción
Ambiente

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche
Ambiente

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana
Amazonía

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño
Ambiente

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Siguiente noticia
Ruta Viva: Conociendo la magia del norte

Ruta Viva: Conociendo la magia del norte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.