• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Pobladores exigen construcción de rompe muelles

Fernando Durand Por Fernando Durand
18 noviembre 2016
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Ayacucho: Pobladores exigen construcción de rompe muelles
0
Compartidos
18
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los pobladores del sector de Huascahura realizaron una movilización y plantón frente a la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH) a fin de exigir a las autoridades locales la construcción de rompe muelles y la habilitación de señales de tránsito en este sector. Estas protestas se deben a los constantes accidentes que se vienen suscitando en la zona.

Por su parte, el teniente Gobernador de este sector señaló que en el último mes se han registrado 8 accidentes, siendo los más afectados los escolares.

«Los accidentes en Huascahura son constantes debido a que es una vía principal. En horas de la mañana y noche las empresas de transporte circulan a excesiva velocidad sin medir las consecuencias. En los últimos días, fueron 8 las personas atropelladas, uno de ellos perdió las piernas», comentó.

Vale decir que la institución educativa Túpac Amaru II se encuentra ubicado cerca a esta vía, tanto por el margen derecho como izquierdo, es por ello que también se ha solicitado la construcción de un puente peatonal para el 2017.

En otro momento, también se reunieron con autoridades del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) para solicitar la culminación de la construcción de la institución educativa, informó el Diario Jornada.

«Estamos pidiendo la asignación de presupuesto para la culminación de esta obra debido a que no hubo una buena supervisión de los materiales», refirió.

Por su parte, el gobernador Regional de Ayacucho, Julio Sevilla Sifuentes se comprometió a culminar esta obra.

«Para enero del 2017 se habilitará el presupuesto adicional para que reinicie la construcción de esta obra. Además de investigar al residente y supervisor», finalizó.

Tags: accidentesGRAhuascahuraMunicipalidad Provincial de Huamangarompe muelles
Noticia anterior

Rueda de negocios MYPERÚ cerrará 2016 con más de S/20 millones

Siguiente noticia

PPK: «Hay que simplificar la regulación en todos los niveles del Estado»

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso
Portada

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Siguiente noticia
PPK: «Hay que simplificar la regulación en todos los niveles del Estado»

PPK: "Hay que simplificar la regulación en todos los niveles del Estado"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El norte del Perú sigue siendo el caldo de cultivo y desborde del dengue

29 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023

Perú: Estudio revela que más de 370 mil mujeres abortan cada año pese a la penalización

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.