• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primera copia de denuncia policial será gratuita para los ciudadanos

Editor Por Editor
10 noviembre 2016
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Primera copia de denuncia policial será gratuita para los ciudadanos

ESPECIE VALORADA, DENUNCIA POLICIA, SUBIO DE 3 SOLES A 13 SOLES.

0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Se facilitan los trámites. Los ciudadanos denunciantes obtendrán gratuitamente y de forma inmediata la primera copia legalizada de sus denuncias. Esto forma parte del “paquete simplificador administrativo” aprobado por el Consejo de Ministros y en el marco del proceso de modernización del Estado.

Así, esta aprobación, sustentada en el Decreto Legislativo que será publicado mañana en el diario El Peruano, tiene como objetivo eliminar los trámites innecesarios que hasta el momento deben realizar los ciudadanos ante el sector público y que encarecen y aletargan esos procedimientos.

Debido a esto, el ministro del Interior, Carlos Basombrío Iglesias, resaltó este avance e indicó que forma parte de las acciones concretas  dentro de las facultades dadas por el Ejecutivo en beneficio del ciudadano.

Los beneficiarios de este avance que tiene como sustento la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, son las victimas de robo, pérdida, violencia familiar, entre otros casos. Las entidades del Estado tienen 60 días para que se adapten a esta nueva forma de operar en beneficio del ciudadano.

Recordemos que antes, cuando un ciudadano era víctima de un delito, tenía que ir al Banco de la Nación, pagar 7.60 nuevos soles y de ahí, con su voucher debía dirigirse a la comisaría para sentar su denuncia y recibir  una copia.

Sin embargo, ahora, con el paquete simplificador, el Estado está obligado a darle al ciudadano la primera copia certificada de su denuncia policial de manera gratuita e inmediata

Otro trámite simplificado para el sector es el referente al certificado de antecedentes policiales que antes sólo podía ser tramitado personalmente por el interesado.

De ahora en adelante, con el “paquete simplificador” el certificado de antecedentes policiales también podrá ser solicitado, además del interesado, por su cónyuge y sus parientes hasta el primer grado de consanguinidad, previa autorización expresa del titular y mediante una carta simple.

Finalmente, se informó que también forman parte del paquete simplificador aprobado por el Ejecutivo, la conexión de las entidades públicas para compartir sus bases de datos  actualizados y ya no estar pidiendo dos y más veces los datos a los ciudadanos; la prohibición de exigir a los usuarios documentos redundantes o inútiles; la eliminación del certificado de supervivencia que se exigía a los adultos mayores; también del certificado de discapacidad; validez del DNI caduco para realizar actos administrativos; y trámites de formalización a bajo costo.

Tags: Carlos BasombríoConsejo de Ministroscopiadenuncia policialpaquete simplificadortramites
Noticia anterior

Ayacucho: Mesa Diálogo trabaja por conflicto limítrofe entre Putacca y Churiacucho

Siguiente noticia

Chachapoyas: Se organizará el II Encuentro Amazónico de Conservación

Relacionado Posts

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal
Amazonía

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Chachapoyas: Se organizará el II Encuentro Amazónico de Conservación

Chachapoyas: Se organizará el II Encuentro Amazónico de Conservación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.