• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio del Interior presentó logros y avances en los primeros 100 días

Fernando Durand Por Fernando Durand
3 noviembre 2016
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Ministerio del Interior presentó logros y avances en los primeros 100 días
0
Compartidos
29
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Rindiendo cuentas. El Ministerio del Interior presentó la relación de las metas cumplidas dentro de los 100 primeros días de la gestión de Carlos Basombrío al frente del sector.

De esta forma, se resaltaron los 25 megaoperativos policiales en diversas regiones del país que desarticularon 18 organizaciones criminales, 695 peligrosos delincuentes requeridos por la justicia incluidos en el programa de recompensas, la puesta en marcha del proyecto Barrio Seguro- “Pa’ Barrio yo” en zonas de alta índice delictivo y más de 900 vehículos efectuando patrullaje integrado. Estas medidas se adscriben al marco del plan de trabajo en materia de seguridad ciudadana, crimen organizado, lucha contra la corrupción, y bienestar policial  e institucional.

“A lo largo de estos 100 días hemos hecho un gran esfuerzo para responder la confianza que usted Presidente de la República nos ha dado. Es así que reactivamos los megaoperativos, realizando 25 y detuvimos a más de 400 peligrosos miembros de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión y sicariato, y el día de hoy hemos desarticulado a la banda “La hermandad y empresarios del norte”, que operaba en Chiclayo”, comentó Basombrío al presidente Pedro Pablo Kuczynski.

“También hemos hecho el Programa de Recompensas que antes tenía a 32 personas y hoy tiene 704. Esperamos llegar a 1,000 requisitoriados en la lista antes de que termine el año”, precisó el ministro durante la ceremonia de entrega del primer lote de patrulleros para la Seguridad Ciudadana.

Asimismo, se resaltó el compromiso logrado del patrullaje integrado. “Retomamos el patrullaje integrado de mano con las municipalidades distritales. A la fecha se ha puesto a 934 policías en vehículos efectuando patrullaje integrado con personal de serenazgo y PNP a nivel nacional”, comentó.

De igual forma, Basombrío dijo que el proyecto Barrio Seguro es una meta cumplida en los cien primeros días, ya que fue implementado en tres distritos con altos índices de delincuencia en Trujillo, como El Porvenir,  la Esperanza y Florencia de Mora donde nació el sicariato y la extorsión, así como en el barrio de San Agustín en Chincha y el barrio de Chocoy en Barranca.

Cabe mencionar que otro de los logros presentados fue el cumplimiento del compromiso «de pagar dentro de los cien días, el quinto tramo a los policías y la próxima semana sabremos quién ganó la buena pro para la construcción del Hospital de la Policía».

Tags: Barrio Seguroboletin-2906Carlos BasombríoMinisterio del InteriorPedro Pablo Kuczynskiplan de los cien diasPrograma de recompensas
Noticia anterior

Huánuco: Impulsan creación de la «Ruta del Aguardiente»

Siguiente noticia

Nuevos patrulleros serán distribuidos en diciembre

Relacionado Posts

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Nuevos patrulleros serán distribuidos en diciembre

Nuevos patrulleros serán distribuidos en diciembre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.