• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juez que liberó a banda de extorsionadores fue destituido

Fernando Durand Por Fernando Durand
2 noviembre 2016
en Nacional, Política, Portada
0
Juez que liberó a banda de extorsionadores fue destituido
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Se hace justicia. Pedro Pablo Kuczynski, presidente de la República, acudió a la firma del Acuerdo por la Justicia y anunció que el juez Ismael Orozco Huayanay fue destituido del cargo por haber ordenado la liberación de los 29 presuntos miembros de la banda ‘Los monos de Quepepampa’.

“Quiero decir algo muy importante, y es que no se puede tolerar el tipo de cosas que han ocurrido en los últimos días. Felizmente ese juez en Huaral ha sido dado de baja hoy. Ya se prescinde de sus servicios”, aseguró PPK.

“No podemos tener situaciones así, donde la policía y todo el sistema de seguridad ciudadana trabaja con pruebas y después se van de paseo liberados legalmente. Eso no podemos tolerar. Es fundamental que trabajemos todos juntos para que tengamos éxito contra los cupos, las extorsiones, la criminalidad, que nos está malogrando un país que ha progresado mucho y va a progresar mucho más”, agregó el Jefe de Estado.

Por su parte, el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, confirmó lo expresado por el presidente Kuczynski y sostuvo que «se ha dado por concluido el cargo supernumerario del juez Orozco, quien ya ha sido notificado de esta decisión».

Recordemos que Orozco Huayanay, magistrado del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Huaral, había ordenado la insólita liberación de los 29 miembros de la banda ‘Los monos de Quepepampa’, quienes habían sido capturados por la Policía en operativos simultáneos en Huacho, Huaral y Chancay. El juez había declarado infundado el pedido de 18 meses de prisión preventiva para investigar a los detenidos. Su fallo fue duramente criticado por políticos y la ciudadanía.

En Palacio de Gobierno, tuvo lugar la ceremonia de suscripción del Acuerdo Nacional por la Justicia, acto que estuvo encabezado por el presidente Kuczynski, y en el que participaron los máximos representantes de las instituciones que forman parte del sistema de justicia en nuestro país.

Tags: boletin-2905Ismael orozco huayanaylos monos quepepampaPedro Pablo KuczynskiPoder JudicialPPKvictor ticona
Noticia anterior

Junín: Se celebra la Semana Forestal Nacional

Siguiente noticia

Tingo María: Policía intervino a cinco requisitoriados

Relacionado Posts

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Tingo María: Policía intervino a cinco requisitoriados

Tingo María: Policía intervino a cinco requisitoriados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.