• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 5, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Se celebra la Semana Forestal Nacional

Editor Por Editor
2 noviembre 2016
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Junín: Se celebra la Semana Forestal Nacional
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El bosque es fuente de vida que nos provee de madera, plantas medicinales, fuente de agua y es la casa de animales silvestres. Todos estos recursos se pueden perder si no los gestionamos adecuadamente. Así lo destacó Julio Napoleón Jerí Ochoa Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de la Selva Central, órgano desconcentrado del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego.

“La Comisión Multisectorial “Bosques Productivos para la Vida” invita a la ciudadanía de Chanchamayo a celebrar la semana forestal nacional, cuyo objetivo es hacer un llamado a la consciencia para gestionar de manera sostenible los recursos del bosque”, aseveró Jerí Ochoa.

De esta forma, el taller “Gestión de los Recursos Forestales” contará con la participación de los especialistas del SERFOR, del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales (OSINFOR), la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Chanchamayo y una exposición magistral sobre la génesis forestal de Chanchamayo a cargo de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo.

Así, durante la conferencia de prensa la Comisión Multisectorial “Bosques Productivos para la Vida”, presentó el spot radial de la semana forestal y la programación de las actividades para que toda la ciudadanía de la provincia de Chanchamayo participe de esta celebración.

Cabe mencionar que las actividades en la ciudad de Chanchamayo incluyen la reforestación del “Cerro Basra” ubicado en los terrenos de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y que se llevará a cabo el día jueves 03 de noviembre a partir de las 09 de la mañana. Además, el día viernes 04 de noviembre se realizará el pasacalle en San Ramón y en Chanchamayo.

Tags: ATFFSboletin-2905Comisión Multisectorialgestion de los recursos forestalesjeri ochoasemana forestal nacionalserfor
Noticia anterior

PPK viajará a Chile el próximo 29 de noviembre

Siguiente noticia

Juez que liberó a banda de extorsionadores fue destituido

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Juez que liberó a banda de extorsionadores fue destituido

Juez que liberó a banda de extorsionadores fue destituido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.