• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

[Documental] El Valle del Monzón visto desde la fotografía

Editor Por Editor
31 octubre 2016
en Ambiente, Nacional, Portada, Reportajes
0
[Documental] El Valle del Monzón visto desde la fotografía
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Muchas veces lo mejor de una ciudad no está en la modernización, sino en los pequeños instantes que nos da la naturaleza. El Perú está lleno de esos momentos y el Valle del Monzón es una de esas partes que forma un todo rico en biodiversidad que es nuestro país.

La Asociación de Fotografía Popular Ojos Propios, en apoyo de USAID y DEVIDA, visitaron el Valle del Monzón, Huánuco, y realizaron un taller participativo que consistió en darles cámaras fotográficas a los miembros de la comunidad para que representen mediante imágenes la belleza de su localidad.

«Se ha trabajado con noventa personas entre niños adultos hombres y mujeres que han querido contar sus historias en dos parámetros: éxitos y problemas. Se refleja la visión de un éxito de una nación reflejado en una familia de una localidad», comentó Andrés Longhi Traverso, director del documental.

En el documental se pudo observar la creatividad de los ciudadanos, quienes mostraron distintas formas de apreciar su visión del Valle del Monzón.

«Ojos propios me enseñó a contar la historia a través de la fotografía, buscando la luz, formas y el momento decisivo», contó Gerónima Malpartida.

«De ahora en adelante me gustaría fotografiar todo lo que es el desarrollo de mi comunidad Jorge Chávez y del Monzón en general», señaló Becker Natividad, otro poblador del Valle del Monzón.

Sin más, les dejamos el documental. Juzgue usted mismo.

Tags: andres longhiboletin-2904Devidafotografia popular ojos propiosHuánucoUSAIDValle del Monzón
Noticia anterior

Ejercito iraquí entra por primera vez en Mosul

Siguiente noticia

Periodistas de Junín y Pasco se capacitan para mejor uso de redes sociales

Relacionado Posts

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia
Nacional

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental
Ambiente

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco
Nacional

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Siguiente noticia
Periodistas de Junín y Pasco se capacitan para mejor uso de redes sociales

Periodistas de Junín y Pasco se capacitan para mejor uso de redes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.