• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lauricocha: Impulsan turismo rural comunitario

Editor Por Editor
31 octubre 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Lauricocha: Impulsan turismo rural comunitario
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Huánuco – DIRCETUR desarrolló el taller de sensibilización en la Comunidad Campesina de Lauricocha. Esto se realizó con el objetivo de impulsar el turismo rural comunitario.

Así, se desarrolló el taller que buscó en primer lugar sensibilizar a los pobladores y dar a conocer los procedimientos y beneficios de este enfoque inclusivo, el cual mejorará la calidad de vida de los mismos, ya que tendrán como alternativa de desarrollo, paralelo a las actividades que vienen desarrollando como es la ganadería, agricultura y crianza de truchas, característicos de esta zona.

“Esta comunidad tiene potencialidades como para poder aprovechar este enfoque inclusivo que trae el turismo, para que la comunidad en sí como una empresa puedan operar servicios turísticos y atender a la demanda turístico (…)», aseguró el especialista en Turismo de la DIRCETUR, Lic. Carlos Inga Blas.

“Estamos viendo ya la determinación de las líneas de base para la implementación del turismo rural comunitario y parte de ello ha sido esta capacitación”, agregó.

Por su parte el presidente de la comunidad, Raúl León Simón agradeció a los representantes del Gobierno Regional Huánuco por desarrollar este tipo de capacitaciones, puesto que Lauricocha cuenta con potencialidades turísticas como la laguna que lleva el mismo nombre.

Tags: boletin-2904carlos ingaganaderíalauricochaMINCETURturismo rural comunitario
Noticia anterior

Rinden homenaje a Llata con colorido desfile y danza

Siguiente noticia

Simplifican plazos de tramites para actividades en áreas naturales protegidas

Relacionado Posts

Aprueban plan para fortalecer la gestión forestal y de fauna silvestre
Ambiente

Aprueban plan para fortalecer la gestión forestal y de fauna silvestre

21 abril 2021
Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Siguiente noticia
Simplifican plazos de tramites para actividades en áreas naturales protegidas

Simplifican plazos de tramites para actividades en áreas naturales protegidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Aprueban plan para fortalecer la gestión forestal y de fauna silvestre

Aprueban plan para fortalecer la gestión forestal y de fauna silvestre

21 abril 2021
Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.