• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se hace efectivo pago del quinto tramo del aumento a personal militar

Fernando Durand Por Fernando Durand
30 octubre 2016
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Se hace efectivo pago del quinto tramo del aumento a personal militar

RAUL SALAZAR, GENERAL Y NUEVO DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL, ASUMIO EL MANDO EN UN EVENTO QUE SE LLEVO ACABO EN LA ESCUELA DE OFICIALES DE LA POLICIA EN LA CAMPIÑA, CHORRILLOS.

0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Se cumple. El último viernes 28 de octubre, el Ministerio de Defensa hizo efectivo el pago de 17 millones de soles para cubrir el quinto tramo de los aumentos progresivos de los ingresos del personal militar de las Fuerzas Armadas. El abono aparecerá en las cuentas de los efectivos militares a partir de mañana lunes.

Así, esta medida, anunciada por el presidente Pedro Pablo Kuczynski con motivo de los primeros cien días de gobierno, beneficia a 49 mil militares pertenecientes a la Marina de Guerra, Fuerza Aérea y Ejercito del Perú, y redundará en el bienestar del personal militar, responsable de la seguridad y defensa nacional de nuestro país.

En un plazo récord, y con el esfuerzo del personal administrativo de las instituciones armadas y la colaboración del Ministerio de Economía y Finanzas, se ha realizado el pago de dicho beneficio, en estricto cumplimiento de la normatividad vigente, como son el Decreto Supremo N° 293-2016-EF y la Ley Nº 30508, que modifica el plazo para la implementación del quinto tramo.

El monto total transferido al Ministerio de Defensa para la implementación del quinto tramo para los meses de octubre a diciembre, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N° 293-2016-EF, asciende a S/ 53’082,666.00, distribuido de la siguiente manera:

Ejército Peruano: S/21.23 mllns

Marina de Guerra: S/20.88 mllns

Fuerza Aérea: S/8.55 mllns

Oficina Previsional de las FF.AA.: S/2.42 mllns

Tags: aumentoboletin-2903Ejércitofuerzas armadasMarinaPedro Pablo Kuczynskiquinto tramo
Noticia anterior

Carlos Basombrío: «Pronto tendremos a todos los patrulleros en las calles»

Siguiente noticia

Acuerdan creación de Consejo Interregional de Recursos Hídricos Tambo-Moquegua

Relacionado Posts

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Acuerdan creación de Consejo Interregional de Recursos Hídricos Tambo-Moquegua

Acuerdan creación de Consejo Interregional de Recursos Hídricos Tambo-Moquegua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.