• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentarán 11 destilados de frutas en 1er Festival del Pisco

Fernando Durand Por Fernando Durand
26 octubre 2016
en Entretenimiento, Nacional, Portada
1
Presentarán 11 destilados de frutas en 1er Festival del Pisco

????????????????????????????????????

0
Compartidos
14
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

De calidad. Este viernes 28 y sábado 29 de octubre se realizará el 1er Festival del Pisco “Entre Parras y Alambiques”, en el cual participarán 43 expositores entre productores de piscos, macerados, destilados, cremas, vinos, piscafés, piscacaos y gastronomía.

Cabe mencionar que el destilado de uva hoy tiene un reconocimiento mundial, por lo que los destilados de los productos que viene promoviendo Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura, apuntan a seguir ese camino aprovechando la biodiversidad que posee el país.

De esa manera, en esta actividad se exhibirán 11 destilados de frutas: naranja, piña, pera, tuna, café, durazno, maracuyá, trigo andino (Vodka), jugo de caña de azúcar, maca y manzana; cuyos productores se han asociado formando la Asociación Peruana de Productores de Destilados (Apeprode).

Esta asociación se creó en el marco del Programa Nacional Destilados lanzando el año pasado por Sierra y Selva Exportadora, con el objetivo de impulsar los destilados  de frutas y productos del campo para ser transformados en destilados “Premium”, mediante planes de negocios, asesoría en transferencia de tecnología y capacitación a las asociaciones de productores.

Así, el potencial de frutas para destilados es de 160,000 toneladas, volumen proveniente de la sobreproducción, fruta ‘sobremadura’ y descarte por selección –forma, tamaño y otros- que podrían convertirse en más de 10 millones de litros de destilados.

El evento se realizará en el Museo Aeronáutico del Perú (Calle Manuel del Pino 448, Santa Beatriz), en tanto el horario de atención del día viernes 28 de octubre será de 12:00 pm a 1:00 am y el sábado 29 será de 10:00 am a 1:00 am.

Tags: biodiversidadboletin-2901destilados de frutasfestival de piscoMinisterio de AgriculturaSierra y Selva Exportadora
Noticia anterior

Vraem: Se realizó I concurso de escritura creativa

Siguiente noticia

Osiptel cumple cuatro años en el Vraem

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Osiptel cumple cuatro años en el Vraem

Osiptel cumple cuatro años en el Vraem

Comments 1

  1. Ricardo Alejos Lantaron says:
    7 años ago

    La seguridad educativa. Se debe redactar normas legales donde la Policía Nacional debe de participar en la Seguridad y formación de los alumnos dentro de los centros educativos. Con la finalidad de recuperar el principio de autoridad. El respeto de los profesores hacia el director. Los alumnos hacia los profesores y por supuesto entre los alumnos de 1 a 5 año de secundaria. Ese programa fue puesto en practica en el Colegio Alfonso Ugarte distrito de San Isidro año 2015. Tuvo buenos resultados. Confirmar con el director del centro educativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.