• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 14, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Se realizan esfuerzos para reactivar la ganadería

Editor Por Editor
20 octubre 2016
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Se realizan esfuerzos para reactivar la ganadería
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Buscando el desarrollo. El Gobierno Regional de San Martín-Goresam, a través de la Dirección Regional de Agricultura, y la Universidad Nacional Agraria la Molina suscribirán un convenio marco interinstitucional. ¿El motivo? Aunar esfuerzos para contribuir de manera eficaz la reactivación de la ganadería en la región.

Así, con este convenio también se busca la complementación institucional en transferencia científica y de tecnología para mejorar genéticamente el ganado en la región a través de sementales y semen adecuado para cada zona, tanto para carne como para leche.

“Estas coordinaciones se ejecutaron en el desarrollo del I Congreso Ganadero Regional que se llevó a cabo en el distrito de Cuñumbuqui, a la que asistieron el rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina Ph.D. Enrique Flores Mariaza, el gobernador regional de San Martín Víctor Noriega Reátegui, representantes de los ganaderos organizados de las diez provincias, autoridades y comunidad en general” declaró Santiago Contreras Medina, director regional de Agricultura San Martín.

De igual forma, se dijo que estas actividades se implementarán a través de Escuelas de Campo-ECAs-con la participación de veinte profesionales que brindarán asistencia y asesoramiento técnico a los ganaderos y agricultores para el mejoramiento de pasturas en sus lotes, ya que es el primer paso para el progreso de la ganadería.

“Si no se tiene buenos pastos, nunca se mejora esta cadena productiva de vital importancia en la región. No hay que ampliar la frontera agrícola para sembrar más pastos, sino hay que mejorar lo que tenemos con el  sistema silvopastoril”, manifestó Contreras Medina.

Además, este sistema permitirá mejorar la relación de los sistemas arbóreos, hídricos y, sobre todo, la protección al recurso suelo. Asimismo, favorece la relación armoniosa con el medio ambiente y la protección a especies animales endémicas, sirviendo como refugios y formando franjas de árboles que se conectan a los parches de bosques que existen en las fincas ganaderas.

“El Gobierno Regional de San Martín a través de la Drasam, trabajará en coordinación con el Fondo Ganadero Lechero-FONGAL-San Martín, de acuerdo a las propuestas dadas a conocer en su congreso regional, como constituir la Mesa Técnica de Ganadería, como espacio de debate técnico y político, dación de una ordenanza regional, prohibiendo bajo sanción la quema irresponsable de los pastizales, así como el trabajo articulado en el desarrollo ganadero con el Ministerio de Agricultura y los gobiernos locales, entre otros”, finalizó el director regional de Agricultura.

Tags: boletin-2896Dirección Regional de AgriculturaECAganaderíaGobierno Regional de San Martintransferencia cientifica
Noticia anterior

Conceden extradición de «El Chapo» Guzmán a Estados Unidos

Siguiente noticia

Incorporan a 61 prófugos a lista del Programa de Recompensas

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios
Amazonía

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios

13 abril 2021
Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco
Huanuco - Ancash

Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco

13 abril 2021
San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas
Amazonía

San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas

13 abril 2021
Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”
Desarrollo

Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

13 abril 2021
Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú
Amazonía

Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú

13 abril 2021
Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril
Amazonía

Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril

13 abril 2021
Siguiente noticia
Incorporan a 61 prófugos a lista del Programa de Recompensas

Incorporan a 61 prófugos a lista del Programa de Recompensas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios

13 abril 2021
Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco

Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco

13 abril 2021
San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas

San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas

13 abril 2021
Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

13 abril 2021
Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú

Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú

13 abril 2021
Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril

Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril

13 abril 2021
Alerta en Arequipa por caza furtiva de ocho vicuñas

Alerta en Arequipa por caza furtiva de ocho vicuñas

13 abril 2021
Pasco: Trabajadores de la mina Animon anuncian huelga indefinida

Pasco: Trabajadores de la mina Animon anuncian huelga indefinida

13 abril 2021
Huánuco: Financian proyectos para el desarrollo productivo de Leoncio Prado

Huánuco: Financian proyectos para el desarrollo productivo de Leoncio Prado

13 abril 2021
Madre de Dios: Suspenden labores presenciales en el Ministerio Público

Madre de Dios: Suspenden labores presenciales en el Ministerio Público

13 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.