• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Promueven seminario de investigación del Tráfico Ilícito de Drogas

Editor Por Editor
19 octubre 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Cusco: Promueven seminario de investigación del Tráfico Ilícito de Drogas
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Tomando conciencia. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) realizará en la ciudad del Cusco el Seminario Taller denominado Investigación del Tráfico Ilícito de Drogas en el marco del Nuevo Código Procesal Penal. Este evento está dirigido a integrantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Procuraduría Pública, Policía Nacional del Perú (PNP) y la SUNAT.

Se informó a INFOREGIÓN que el seminario se realizará este jueves 20 y viernes 21 de octubre, tiene el propósito de fortalecer las capacidades de las unidades especializadas del Estado peruano comprometidas en la lucha contra la oferta de drogas en el Perú.

Asimismo, los temas que se abordarán son: Ciclo de Inteligencia del Tráfico Ilícito de Drogas (TID) en el Perú, su proyección y la normatividad vigente; Procedimientos de criminalística en la escena del delito y cadena de custodia e Investigación del TID en concordancia con el Nuevo Código Procesal Penal, fortalezas y debilidades de la investigación para una efectiva sanción.

Cabe mencionar que entre los expositores invitados están el Jefe de la Oficina de Apoyo Técnico Judicial de la Dirección Ejecutiva Antidrogas de la PNP, Coronel Víctor Hugo Tuesta; el Magistrado de la Sala Penal Nacional, Dr. Octavio Sahuanay Calsín, entre otros.

La actividad se realiza en el marco del Programa Presupuestal de Gestión Integrada y Efectiva del Control de la Oferta de Drogas en el Perú, que articula DEVIDA a nivel nacional, y que es una iniciativa orientada a reforzar el trabajo de interdicción y sanción judicial para reducir los delitos cometidos por las organizaciones del tráfico ilícito de drogas, poniendo énfasis en su desarticulación y aplicación del marco legal para una efectiva sanción.

Tags: boletin-2895DevidainvestigaciónPNPSunattráfico ilícito de drogas
Noticia anterior

Congreso aprobó adelanto de sueldos de Policía y FF.AA.

Siguiente noticia

Mercado de cafés especiales reconocen la calidad del grano peruano

Relacionado Posts

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano
Ambiente

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres
Amazonía

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana
Portada

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú
Ambiente

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios
Amazonía

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Siguiente noticia
Mercado de cafés especiales reconocen la calidad del grano peruano

Mercado de cafés especiales reconocen la calidad del grano peruano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.