• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Promueven seminario de investigación del Tráfico Ilícito de Drogas

Fernando Durand Por Fernando Durand
19 octubre 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Cusco: Promueven seminario de investigación del Tráfico Ilícito de Drogas
0
Compartidos
12
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Tomando conciencia. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) realizará en la ciudad del Cusco el Seminario Taller denominado Investigación del Tráfico Ilícito de Drogas en el marco del Nuevo Código Procesal Penal. Este evento está dirigido a integrantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Procuraduría Pública, Policía Nacional del Perú (PNP) y la SUNAT.

Se informó a INFOREGIÓN que el seminario se realizará este jueves 20 y viernes 21 de octubre, tiene el propósito de fortalecer las capacidades de las unidades especializadas del Estado peruano comprometidas en la lucha contra la oferta de drogas en el Perú.

Asimismo, los temas que se abordarán son: Ciclo de Inteligencia del Tráfico Ilícito de Drogas (TID) en el Perú, su proyección y la normatividad vigente; Procedimientos de criminalística en la escena del delito y cadena de custodia e Investigación del TID en concordancia con el Nuevo Código Procesal Penal, fortalezas y debilidades de la investigación para una efectiva sanción.

Cabe mencionar que entre los expositores invitados están el Jefe de la Oficina de Apoyo Técnico Judicial de la Dirección Ejecutiva Antidrogas de la PNP, Coronel Víctor Hugo Tuesta; el Magistrado de la Sala Penal Nacional, Dr. Octavio Sahuanay Calsín, entre otros.

La actividad se realiza en el marco del Programa Presupuestal de Gestión Integrada y Efectiva del Control de la Oferta de Drogas en el Perú, que articula DEVIDA a nivel nacional, y que es una iniciativa orientada a reforzar el trabajo de interdicción y sanción judicial para reducir los delitos cometidos por las organizaciones del tráfico ilícito de drogas, poniendo énfasis en su desarticulación y aplicación del marco legal para una efectiva sanción.

Tags: boletin-2895DevidainvestigaciónPNPSunattráfico ilícito de drogas
Noticia anterior

Congreso aprobó adelanto de sueldos de Policía y FF.AA.

Siguiente noticia

Mercado de cafés especiales reconocen la calidad del grano peruano

Relacionado Posts

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”
Desarrollo

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta
Amazonía

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán
Ambiente

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»
Amazonía

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci
Ambiente

Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci

2 junio 2023
Siguiente noticia
Mercado de cafés especiales reconocen la calidad del grano peruano

Mercado de cafés especiales reconocen la calidad del grano peruano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.