• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PPK: «Se aprobará un proyecto de ley de muerte civil para los corruptos»

Fernando Durand Por Fernando Durand
18 octubre 2016
en Nacional, Política, Portada, Reportajes
1
PPK: «Se aprobará un proyecto de ley de muerte civil para los corruptos»
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Medidas de urgencia. El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, emitió un pronunciamiento público a través del cual anunció acciones inmediatas para luchar contra la corrupción en el país.

De esta forma, el mandatario ordenó una revisión exhaustiva del Despacho Presidencial. «Le he pedido al presidente del Consejo de Ministros que realice una propuesta de reorganización del Despacho, incluyendo los parámetros para elegir a asesores», expresó.

Asimismo, pidió a los ministros de Estado que «evalúen de inmediato, con detalle, su entorno cercano para garantizar que contamos con las personas idóneas en cada uno de los sectores, y que cumplan los siete mandamientos que les di a los ministros el primer día de gobierno».

Además, Kuczynski anunció también que este miércoles 19 de octubre, se aprobará en el Consejo de Ministros «un proyecto de ley de muerte civil para los corruptos. Es decir, quien haya sido sentenciado por casos de corrupción nunca más podrá volver a trabajar en el Estado, sea en el gobierno central, en las municipalidades o en las regiones».

De igual forma, señaló que convocará al Consejo de Estado, «compuesto por las cabezas de los tres poderes del Estado: La presidenta del Congreso, el presidente del Poder Judicial y quien habla. Debemos luchar contra la corrupción los tres poderes juntos».

Otra medida que anunció fue la creación de la Comisión Presidencial de Integridad, la cual reportará directamente al presidente Kuczynski, y «propondrá un conjunto de medidas legislativas y de gestión para enfrentar la corrupción. Esta Comisión tendrá el mandato de presentarme sus conclusiones y recomendaciones en un plazo máximo de un mes y medio. No tenemos tiempo que perder».

«El 28 de julio me comprometí con ustedes en combatir la corrupción. Ese día dije que no permitiría a mis colaboradores cercanos caer en la indignidad de la corrupción, que no tendría miramientos ni dudas», puntualizó.

El dignatario expresó que es inaceptable que en un país como el nuestro, con tantas necesidades, haya gente tratando de lucrar con el dinero del pueblo en la Casa de Gobierno.

«He tenido una inmensa decepción al ver lo que ha pasado con uno de mis asesores del sector Salud, esa persona traicionó mi confianza, quiero que sepan que su caso, como corresponde, está en manos de la justicia», aseguró el mandatario al señalar que «la corrupción es un problema estructural en nuestro país, histórico que viene de atrás, pero eso se acabó».

Finalmente, reiteró su compromiso de liderar, junto a los ciudadanos, la lucha contra este flagelo que afecta la institucionalidad de nuestro país.

«La corrupción se combate desde la cabeza, desde arriba, y así lo estamos haciendo con acciones inmediatas. La inmensa mayoría de los peruanos somos gente honesta, trabajadora y que quiere lo mejor para sus familias y su país. Los corruptos opondrán resistencia, lo sé, pero los venceremos. Mi compromiso con ustedes es liderar esta lucha, los necesito a todos conmigo en esta lucha», concluyó.

Tags: boletin-2894Consejo de MinistroscorruptosMuerte civilPedro Pablo KuczynskiPPK
Noticia anterior

SIP: Exhortan a Poder Judicial dar «sentencia ejemplar» por caso Bustíos

Siguiente noticia

Madre de Dios: Estudiantes de la UNAMAD toman sede universitaria

Relacionado Posts

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Madre de Dios: Estudiantes de la UNAMAD toman sede universitaria

Madre de Dios: Estudiantes de la UNAMAD toman sede universitaria

Comments 1

  1. Patricia says:
    7 años ago

    los felicito señor presidente me parece una decision asertada ya que yo tambien trabajo en una entidad del estado y realmente es una verguenza todo lo que hacen los servidores por lo general los grandes jefes como gerentes sub gerentes y jefes de todos los niveles esto ya debe de acabar por nuestro propio bien y el del pais

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.