• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportación de trucha superó los US$12 millones

Fernando Durand Por Fernando Durand
16 octubre 2016
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Exportación de trucha superó los US$12 millones
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

De talla mundial. Entre enero y agosto de 2016 el valor de la exportación de trucha alcanzó los US$12,7 millones, monto superior en 49,87% respecto a los US$7,4 millones registrados en similar periodo del año pasado, indicó Sierra y Selva Exportadora.

Se informó que en este periodo las regiones que exportaron trucha fueron Huancavelica con US$9,9 millones y Junín con US$2,7 millones. En esa línea, el Programa Nacional de Trucha Andina de Sierra y Selva Exportadora, entidad del Ministerio de Agricultura y Riego, viene asesorando a empresas que cultivan trucha en esas regiones, 23 en Junín y 15 en Huancavelica.

Así, dicha asesoría es sobre el fortalecimiento y formalización de las organizaciones de productores, desarrollo de las competencias laborales, así como la mejora comercial para productos en fresco y con valor agregado. A estas dos regiones que reciben capacitación, se suman La Libertad, Áncash, Lima, Puno, Ayacucho, Cusco y Huánuco.

De igual forma, se viene implementando un programa de higiene y saneamiento el cual tiene como objetivo establecer procedimientos de limpieza, desinfección y verificación de los sistemas de control sanitario del centro piscícola. Además, se viene implementando una Guía de las Buenas Prácticas de Acuicultura (BPA), la cual busca demostrar que la actividad del centro de cultivo se desarrolla dentro de los requisitos sanitarios conocidos y controlados, a fin de disminuir el impacto negativo en las especies cultivadas.

En cuanto al valor agregado, Sierra y Selva Exportadora impulsa nuevos productos como trucha entera eviscerada, nuggets de trucha y hamburguesas de trucha, orientado al mercado interno y externo.

Entre enero y agosto de este año la trucha peruana llegó a 11 países y Estados Unidos continúa siendo el principal destino de los envíos con US$ 5,5 millones y con el 43,8% de participación en los envíos. Continúa Rusia con el 27,4% del total, Canadá (16%), Países Bajos (2,67%), Brasil (2.65%), Japón (2.59%), Noruega (2,12%), Francia (1,31%) y Alemania (0,7%), según cifras de Aduanas.

Tags: boletin-2892BPAexportaciónHuancavelicaJunínSierra y Selva Exportadoratrucha
Noticia anterior

Se realizó caminata para crear conciencia sobre cuidado del agua

Siguiente noticia

Mosul: Irak lanza primeros ataques contra el Estado Islámico

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Mosul: Irak lanza primeros ataques contra el Estado Islámico

Mosul: Irak lanza primeros ataques contra el Estado Islámico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ministra de Salud desaira a Piura en plena emergencia por dengue

30 mayo 2023

Huancayo: Vigilantes se llevan 80 cajas de cerveza de un concierto porque el organizador no les pagó

30 mayo 2023

Cusco es declarada en emergencia por dos meses a causa de las lluvias y heladas

30 mayo 2023

Familia del alcalde de Trujillo va a juicio: Fiscalía pide 8 años de cárcel

30 mayo 2023

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.