• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mininter: Se han realizado 22 megaoperativos contra el crimen organizado

Fernando Durand Por Fernando Durand
13 octubre 2016
en Nacional, Portada, Reportajes, Seguridad
0
Mininter: Se han realizado 22 megaoperativos contra el crimen organizado
0
Compartidos
18
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio del Interior, Carlos Basombrío, informó haber ejecutado 22 megaoperativos contra el crimen organizado en 15 regiones del país: Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Lima, Huánuco, Cuzco, Pasco, Amazonas, Junín, Ayacucho, Ancash, Puno y Huancayo. Esto sucedió durante los 2 primeros meses de gestión y en el marco del Plan de los 100 Días.

Así, Basombrío informó que se ha logrado desarticular catorce peligrosas organizaciones criminales dedicadas a cometer delitos de alta lesividad, como extorsión, asesinato, robo agravado, tráfico ilícito de drogas así como redes vinculadas a economías ilegales.

Por su parte, el Presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, destacó que de los 30 megaoperativos  planteados por el Ministerio del Interior en el marco del Plan de los 100 días ya se ha avanzado en un 73%.

“Es importante resaltar que estos megaoperativos muestran el trabajo articulado entre la PNP, el Ministerio Público y el Poder Judicial, que permiten la pronta captura y el encarcelamiento preventivo de los criminales”, aseguró el Premier, quien destacó el trabajo de inteligencia policial para realizar estas capturas respetando los derechos fundamentales pero de una forma enérgica.

Cabe mencionar que los megaoperativos se han llevado a cabo en zonas con alta incidencia delictiva del crimen organizado y de carácter violento y han requerido la movilización de diversas unidades policiales, conjuntamente con equipos de fiscales de diferentes departamentos del país, buscando garantizar el respeto de los derechos fundamentales en la lucha contra la delincuencia.

En las intervenciones realizadas en 18 ciudades de quince regiones, participaron más de cuatro mil efectivos policiales, se decomisaron 20 armas de fuego y 1277 municiones. Además, en coordinación con la Fiscalía de la Nación, se allanaron 26 inmuebles, confiscaron 63 vehículos, una embarcación pesquera, e incautaron 192 mil soles en efectivo y más de 5 millones de soles en mercadería. Asimismo se decomisaron 203 motores, 60 tolvas y 56 balsas dragas empleadas en actividades de minería ilegal.

Como resultado de un paciente trabajo de inteligencia, se logró la captura de 156 peligrosos delincuentes en 22 megaoperativos ejecutados hasta la fecha, los cuales son:  “Tormenta 2016”, “Zarpazo 2016”, “Los Sicarios del Norte”, “Tornado en el Norte”, “Latigazo II”, “Control e interdicción contra la minería ilegal”, “Asia y Mala”, “Golondrina”, “Troya VIII”, “Los Letales Base Norte”, “Júpiter II”, “Minería Ilegal amazonas 2016”, “Casería Huanca”, “Minería Bella Durmiente”, “Contra el Crimen Organizado”, “Minería ilegal Huánuco”, “Minería Ilegal Barbacay 2016”, “Cibeles”, “Celulares”, “Trata de personas 2016”, “Los norteños y guarayos”, Minería ilegal Piura III – 2016

Organizaciones desarticuladas:

  • Coop 16 (Ayacucho)
  • Los Sicarios del Norte (Lambayeque)
  • Los injertos de K y K (La Libertad)
  • Los maniáticos del Norte (Piura)
  • La Gran Sangre de Piura (Piura)
  • Los Letales del Norte o Mafia del Norte (La Libertad)
  • Los Sanguinarios de Asia 09 de octubre (Cañete)
  • Los destructores de Asia (Cañete)
  • Los injertos del Centro (Huancayo)
  • Los orellanitas (Chimbote)
  • Los Mineros de Yuyapichis
  • Los Nuevos Patrones de Barranca
  • Clan Familiar Francis Baza
  • Los norteños y Guarayos
Tags: boletin-2890Carlos Basombríocrimen organizadoFernando ZavalamegaoperativosMinisterio del Interior
Noticia anterior

Puerto Maldonado: Se inauguró el Centro de Atención Legal Gratuita

Siguiente noticia

Huánuco: Pasacalle dio a conocer importancia de participar en simulacro de sismo

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Huánuco: Pasacalle dio a conocer importancia de participar en simulacro de sismo

Huánuco: Pasacalle dio a conocer importancia de participar en simulacro de sismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.