• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia: Putin acusa a Francia de «inflamar situación» en Siria

Editor Por Editor
12 octubre 2016
en Mundo, Política, Portada
0
Rusia: Putin acusa a Francia de «inflamar situación» en Siria
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Tensión. La situación en Siria se agrava cada día un poco más y los líderes mundiales parecen seguir enfrascados en una batalla mediática que no brinda ninguna solución al conflicto en el Medio Oriente.

Esta vez Vladimir Putin, presidente de Rusia, acusó al gobierno de francés de querer echarle más leña al fuego a la crisis internacional. Esto llega luego de que François Hollande, presidente de Francia, se quejara que los rusos vetaron una resolución de la ONU para poner el fin a los bombardeos en Siria.

«(Los franceses presentaron) una resolución sabiendo que no sería adoptada para obtener un veto, inflamar la situación y atizar la histeria en torno a Rusia», comentó Putin en un foro empresarial en Moscú.

Asimismo, Putin recordó que la semana pasada, Serguéi Lavrov, canciller ruso, se reunió con Jean-Marc Ayrault, canciller francés, y acordaron que Rusia no vetaría la resolución si se respetaba la postura del Kremlin, a lo que Ayrault respondió afirmativamente.

«¿Y qué pasó luego? El ministro francés de Relaciones Exteriores viajó a Washington, se entrevistó con John Kerry (secretario de Estado de EE.UU.) y acusaron a Rusia de todos los pecados mortales», sostuvo Putin.

La polémica parece que se extenderá y los rusos han calificado de «influenciadores» y «chantajes» las posiciones francesas frente a ellos.

Tags: boletin-2889bombardeosFranciafrancois hollandeRusiaSiriavladimir putin
Noticia anterior

Huánuco: Detienen a joven con cuatro kilos de marihuana

Siguiente noticia

Puerto Maldonado: Se inauguró el Centro de Atención Legal Gratuita

Relacionado Posts

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia
Nacional

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental
Ambiente

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco
Nacional

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Siguiente noticia
Puerto Maldonado: Se inauguró el Centro de Atención Legal Gratuita

Puerto Maldonado: Se inauguró el Centro de Atención Legal Gratuita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.