• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PPK encabezó ceremonia por aniversario de la Marina de Guerra

Fernando Durand Por Fernando Durand
9 octubre 2016
en Nacional, Portada, Sociedad
0
PPK encabezó ceremonia por aniversario de la Marina de Guerra
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski Godard, encabezó la ceremonia por el 195° Aniversario de la Creación de la Marina de Guerra del Perú y el 137° Aniversario del Glorioso Combate Naval de Angamos, en la Plaza Grau del Callao. En aquel recinto se rindió homenaje al Gran Almirante del Perú y se destacó el sacrificio de los marinos de hoy por el mantenimiento de la paz y la defensa de la soberanía.

Asimismo, la ceremonia contó con la presencia del ministro de Defensa, Mariano González Fernández, y del comandante general de la Marina de Guerra, Almirante AP Edmundo Deville del Campo. También asistieron la presidenta del Congreso de la República, Luz Salgado Rubianes, y el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, entre otras autoridades civiles y militares.

De esta forma, Pedro Pablo Kuczynski destacó el ejemplo de Miguel Grau y subrayó que la Armada Peruana tiene hoy múltiples funciones, entre ellas científicas y oceanográficas. Además, resaltó el trabajo de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), que llevan programas sociales a los pueblos alejados, y del Servicio Industrial de la Marina (SIMA), cuya última obra, el buque escuela Unión, destaca en la región.

Cabe mencionar que el mandatario de la Nación también reconoció el sacrificio de los marinos en todo el territorio patrio y especialmente en la zona de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Además, reiteró la necesidad de dotar de suficientes recursos a las Fuerzas Armadas.

Por su parte, el ministro de Defensa, Mariano González, destacó la labor de los marinos de hoy, quienes continúan a lo largo y ancho del territorio nacional operando para salvaguardar la soberanía y mantener la paz, al igual que lo hicieron aquellos que dieron su vida en la lucha contra el terrorismo.

“Hoy, mientras nosotros estamos en esta plaza, en el VRAEM un numeroso contingente de marinos, de manera conjunta con los miembros de nuestro Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Policía Nacional continúan combatiendo al terror”, sostuvo.

“Es por ello que mi saludo especial es para nuestras mujeres y hombres que integran el Componente Naval en las diferentes bases y destacamentos ubicados en el VRAEM. Estoy seguro que don Miguel Grau está orgulloso de ustedes. Sigamos su ejemplo de valentía y de integridad en esta lucha que tiene como objetivo devolver la paz al VRAEM, donde el terrorismo y el narcotráfico operan como una sola fuerza”, agregó el ministro González.

La ceremonia se inició a las 9:50 de la mañana, con un minuto de silencio en homenaje a Miguel Grau, coincidiendo con el instante en que se elevó a la inmortalidad en el Combate de Angamos, y culminó con el desfile de honor del agrupamiento naval, así como de las delegaciones del Ejército, Fuerza Aérea, y Policía Nacional.

Tags: boletin-2886combate de angamoscombate naval de angamosLa marina de guerra del peruMariano GonzalezMinistro de DefensaPedro Pablo KuczynskipiasPPKVRAEm
Noticia anterior

Ayacucho F.C.: Categoría Sub 14 goleó 6-3 a Estudiantes Unidos

Siguiente noticia

Jerusalén: Dos muertos y seis heridos dejó atentado terrorista

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Jerusalén: Dos muertos y seis heridos dejó atentado terrorista

Jerusalén: Dos muertos y seis heridos dejó atentado terrorista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familia del alcalde de Trujillo va a juicio: Fiscalía pide 8 años de cárcel

30 mayo 2023

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.