• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fernando Zavala expresó su preocupación por predictamen de facultades legislativas

Redaccion Por Redaccion
28 septiembre 2016
en Nacional, Política, Portada
0
Fernando Zavala expresó su preocupación por predictamen de facultades legislativas
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, mostró su preocupación por los lineamientos propuestos en el predictamen de la Comisión de Constitución del Congreso al considerar que podrían afectar el plan de trabajo para legislar con las facultades delegadas.

En este sentido, el Premier indicó que los cambios establecidos en este documento representarían un obstáculo para el logro de la reactivación económica que el Ejecutivo busca propiciar a través de las facultades legislativas solicitadas.

“La parte que me ha preocupado más son los temas económicos, los temas de plazo y los temas de prepublicación.  En los temas económicos y tributarios, el predictamen establecía ciertos candados o entraba a un nivel de detalle que no es una costumbre en términos de otras facultades delegadas que hemos visto en años anteriores”, declaró Zavala.

Del mismo modo, el predictamen estableció delegar las facultades legislativas por un plazo de 90 días, negándose a acceder al pedido del Ejecutivo que solicitó legislar en un plazo de 120 días. Además, el documento redujo este plazo a 60 días en materia de seguridad ciudadana. Ante esta situación, el Premier señaló que se podría ajustar el plan de trabajo para legislar en un plazo de 90 días.

Además, expresó su preocupación frente a la exigencia de prepublicar los decretos legislativos que apruebe el Ejecutivo con siete días de anticipación, ya que esta medida reduciría aún más los plazos establecidos.

“Parte, por ejemplo, es una prepublicación. No la había visto en anteriores facultades delegadas. La verdad, me preocupa porque además eso termina acortando aún más los plazos”, refirió.

Asimismo, el primer ministro se mostró a favor de la decisión de la comisión para autorizar que la UIF pueda levantar el secreto bancario y tributario. Sin embargo, no se aprobó la propuesta para que la UIF pueda compartir sus informes con la ONPE y el JNE. En este sentido, solo se autorizó que reciba información del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

«Creo que en términos generales se está manteniendo el espíritu en términos de lo que es la UIF y los pedidos que habíamos hecho dentro de las facultades delegadas», señaló brevemente.

Tags: boletin-2877Comisión de ConstituciónFernando Zavalapredictamen de la Comisión de Constitucionreactivacion economica
Noticia anterior

Áncash: Waldo Ríos fue condenado a cinco años de prisión

Siguiente noticia

Cusco: Programa “Sonrie Salud” atendió a más de 1 100 pacientes

Relacionado Posts

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia
Nacional

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental
Ambiente

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco
Nacional

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Siguiente noticia
Cusco: Programa “Sonrie Salud” atendió a más de 1 100 pacientes

Cusco: Programa “Sonrie Salud” atendió a más de 1 100 pacientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.