• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan informe sobre trata de personas en el Perú

Redaccion Por Redaccion
28 septiembre 2016
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Presentan informe sobre trata de personas en el Perú
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello, presentó un informe sobre diversos hallazgos en la trata de personas con el fin de revelar la preocupante situación que atraviesa nuestro país frente al incremento de los casos de personas que son víctimas de este delito.

Este informe denominado “Balance de la Sociedad Civil sobre la Situación de la Trata de Personas en el Perú 2015-2016, Principales Hallazgos” tiene el objetivo de sensibilizar a la población para evitar la indiferencia y la impunidad en estos casos. En este sentido, la ministra destacó la necesidad de implementar estrategias destinadas a velar por la protección y la seguridad de las víctimas para que puedan superar esta difícil situación.

“Es imperativo rescatar y proteger a las víctimas, además de liderar políticas en beneficio de este grupo de compatriotas. Nuestro gran reto es que estas personas se recuperen y alcancen una vida plena”, sostuvo la titular del sector.

Asimismo, Pérez Tello calificó como una esclavitud del siglo XXI a la explotación laboral y sexual que sufren estas personas por parte de sus captores. Por su parte, los órganos tutelares de justicia que participaron en el evento señalaron la importancia de establecer políticas que permitan abordar el sistema de explotación en el Perú.

Por otro lado, la organización Capital Humano y Social Alternativo (CHS) informó que el año pasado se reportó un total de 889 casos de este delito en el país, sin embargo, hasta julio del presente año, estas denuncias ascendieron a 1 567. No obstante, se reveló que el 56% de estos casos corresponden a niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, se indicó que el 86% de víctimas no reciben una atención adecuada por parte de las autoridades involucradas, lo que revela la necesidad de establecer las medidas necesarias para garantizar la protección de estas personas.

Del mismo modo, se destacó que el Estado logró algunos avances para enfrentar este problema a través del reglamento de la Ley de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Personas, los acuerdos bilaterales con otros países, el funcionamiento de la Línea de Denuncias 1818 las 24 horas, la ampliación de la división policial DIRINTRAP a 23 regiones, las capacitaciones a operadores de justicia y las campañas de difusión.

Sin embargo, se destacó la necesidad de realizar un diagnóstico nacional, ejecutar investigaciones específicas, incluir el tema en la malla curricular nacional, promover trabajos de prevención y reducir la proyección de casos, ya que estos podrían incrementarse en un 16% al finalizar el año.

Tags: boletin-2877Capital Humano y Social Alternativoexplotacion laboralexplotación sexualMarisol Pérez Telloprotección de victimas de trata de personastrata de personas
Noticia anterior

Taiwan: Tifón Megi dejó cuatro muertos y 523 heridos

Siguiente noticia

Ministro Carlos Basombrío se compromete a realizar reformas en el sector

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Ministro Carlos Basombrío se compromete a realizar reformas en el sector

Ministro Carlos Basombrío se compromete a realizar reformas en el sector

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.