• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PPK: “Con los terroristas no se negocia”

monitoreo inforegion Por monitoreo inforegion
26 septiembre 2016
en Mundo, Portada, Seguridad
0
PPK: “Con los terroristas no se negocia”

PPK expresó su rechazo a cualquier asomo de voluntad que signifique retorno de ideas que causaron mucho daño al país.

0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente Pedro Pablo Kuczynski enfatizó que “no se negocia con los terroristas” y su vez expresó su respaldo al proceso de paz en Colombia entre el Estado y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Así se expresó en su visita a la ciudad de Cartagena de Indias para asistir a la suscripción del acuerdo que pondrá fin a 52 años de guerra en el país vecino.

El mandatario  indicó que en el caso peruano, la presencia de Sendero Luminoso (SL) en la década del noventa, fue “algo distinto” al caso colombiano pues el accionar senderista tenía una ideología muy destructiva para el pueblo peruano.

Enfatizó que SL murió en el Perú, pero, “como todas las ideas locas, tiene todavía rezagos (…). Y eso estamos viendo en gente que le rinde pleitesía a la violencia como el Movadef (Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales)”. Así se expresó tras preguntársele sobre sobre un mausoleo construido en Comas para honrar la memoria de senderistas caídos en su lucha contra el Estado peruano.

Por ello, consideró que el permiso municipal otorgado por la Municipalidad de Comas para la construcción del mausoleo pasó desapercibido, porque si bien estas personas deben tener una sepultura digna, “no pueden hacer monumentos a la violencia”.

En otro momento, dijo que es necesario fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en el país para investigar actividades ilícitas como el tráfico ilícito de drogas, contempladas en la solicitud de facultades legislativas presentadas al Parlamento Nacional.

Al respecto, el mandatario comentó que el presidente del Consejo de Ministros está liderando las exposiciones en las diversas comisiones del Parlamento, por lo que la decisión final está en manos del Congreso de la República.

“No estamos forzando nada, el Congreso deberá tener la última palabra (para otorgar las facultades legislativas). En este caso, el que ha negociado es el premier y voy a dejar que él se ocupe de cuál será el texto final”, dijo.

Tags: boletin-2875ColombiaComasConsejo de MinistrosfarcMausoleoslterrorismoUIF
Noticia anterior

PPK: «Les deseamos toda la suerte para que esta paz sea un gran logro»

Siguiente noticia

Trump y Clinton se medirán en primer debate presidencial

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Trump y Clinton se medirán en primer debate presidencial

Trump y Clinton se medirán en primer debate presidencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.