• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Identifican puntos estratégicos para combatir incendio forestal en Satipo

monitoreo inforegion Por monitoreo inforegion
16 septiembre 2016
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Identifican puntos estratégicos para combatir incendio forestal en Satipo
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Flora, fauna y poblaciones autóctonas sufren embate de las llamas. El l Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) reveló que en la jornada de hoy se ha desarrollado un trabajo de identificación de los puntos estratégicos para poder doblegar el incendio forestal desatado en la provincia de Satipo, región Junín.

“Con la información reunida, así como con un nuevo refuerzo de más de 50 efectivos del Ejército, y personal de la Compañía de Bomberos se podrá realizar mañana acciones más sólidas para hacer retroceder el fuego que se ha extendido en la zona”, reveló Marcos Pastor, asesor técnico del Sernanp.

Informó también que en la zona ya se encuentran una brigada completa de guardaparques y especialistas en el combate de incendios quienes llegaron desde la ciudad del Cusco. Además, destacó el apoyo de la Fuerza Aérea, Defensa Civil y de la Municipalidad Provincial de Río Tambo en la implementación de las acciones a seguir.

En tanto hoy además se supo que el incendio forestal ya ingresó a la “Reserva Comunal Asháninka” y destruye todo a su paso. Muchas especies endémicas de la rica flora y fauna local mueren sin que nadie pueda socorrerlas, informó el equipo técnico de Prevención y Control de Incendios de la Comisión Ambiental Municipal Satipo.

Al respecto, un total de 12 asentamientos (entre comunidades nativas y centros poblados), todos ellos ubicados en los distritos de Pangoa, Mazamari y Río Tambo, han sufridos los estragos de las llamas, se informó a INFOREGIÓN.

Cabe indicar que los bosques afectados son considerados bosques de nivel primario (bosque virgen), es decir, los árboles tienen cientos de años de vida, muchos sobrepasan los 40 metros de altura y miden 1 ½ metros de diámetro. Cada árbol es el hábitat de muchas especies de la zona.

Finalmente, se ha calculado que el área total afectada por el siniestro estaría entre las 20 y 25 mil hectáreas de bosques.

Tags: boletin-2867faunafloraFuerza Aéreaincendio forestalJunínMunicipalidad Provincial de Rio TamboReserva Comunal AsháninkaSatipoSERNANP
Noticia anterior

Ucayali: Niños de Purús acceden a mejor alimentación escolar

Siguiente noticia

Agrobanco financia recuperación de plantaciones de palma aceitera

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Agrobanco financia recuperación de plantaciones de palma aceitera

Agrobanco financia recuperación de plantaciones de palma aceitera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.