• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Celebran aniversario de escuela de Bellas Artes

redaccion Por redaccion
13 septiembre 2016
en Entretenimiento, Nacional, Portada
0
Ayacucho: Celebran aniversario de escuela de Bellas Artes
0
Compartidos
54
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco del LXIV aniversario de la escuela superior de formación artística pública de Bella Artes “Felipe Guamán Poma de Ayala», los docentes y estudiantes de esta institución vienen realizando una serie de actividades culturales con el fin de conmemorar esta importante celebración.

Entre las iniciativas previstas para el desarrollo de esta festividad destacaron las presentaciones de teatro, la realización de los IX juegos florales, así como los concursos de pintura, declamación y escultura que contaron con la participación de los alumnos de esta institución. Por su parte, el director general de la ESFAP «FGPA», Claudio Martínez Paredes, destacó el compromiso de esta entidad para garantizar la formación de artistas de calidad y proyectó que esta institución continuará manteniendo su liderazgo en la realización de iniciativas culturales dentro de la región.

«Nuestra institución tiene el compromiso de seguir siendo protagonista en las actividades artísticas culturales y llegamos muy comprometidos tanto estudiantes y docentes», afirmó el director.

Por otro lado, hoy se realizará una actuación central que permitirá rendirle un homenaje a la docente Primitiva Terrel Zevallos con el fin de reconocer la ardua labor que ha venido realizando para contribuir con la formación artística de los estudiantes. Del mismo modo, el artista plástico, Nicolás López Aroni, les dará a conocer su experiencia en el rubro artístico a los estudiantes de la escuela de bellas artes.

No obstante, mañana se tiene programada una exposición artística realizada por los estudiantes del IV ciclo de la especialidad de pintura a partir de las 7:30 p.m. Además, se indicó que el próximo viernes 23, los alumnos exhibirán una serie de piezas colectivas e individuales de pintura y grabado, según informó el diario Jornada.

Tags: boletin-2864escuela de bellas artesFelipe Guaman Poma de Ayalaformacion artisticaNicolas Lopez Aroni
Noticia anterior

Tingo María: Detienen a tres personas por violencia familiar

Siguiente noticia

Ministro del Interior coordina medidas a favor de la seguridad en Ica

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Siguiente noticia
Ministro del Interior coordina medidas a favor de la seguridad en Ica

Ministro del Interior coordina medidas a favor de la seguridad en Ica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.