• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, mayo 21, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ex líder del MRTA será expulsado a Chile en octubre

Redaccion Por Redaccion
12 septiembre 2016
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Ex líder del MRTA será expulsado a Chile en octubre
0
Compartidos
22
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El procurador público especializado en delitos de terrorismo, Milko Ruiz Espinoza, se pronunció para informar que el ciudadano chileno condenado por terrorismo, Jaime Castillo Petruzzi, será enviado a su país cuando salga de prisión el próximo 14 de octubre.

Cabe señalar que este sujeto fue recluido en la cárcel tras ser capturado, el 15 de octubre del año 1993, durante un operativo que realizó la policía para rescatar al empresario Raúl Hiraoka Torres. Además, se destacó la alta peligrosidad que este individuo representa para nuestra sociedad por haber sido uno de los líderes del grupo terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

En este sentido, se informó que Milko Ruiz presentó cargos por el secuestro de doce empresarios y el asesinato de dos de ellos. Además, fue involucrado en el homicidio que se cometió contra ocho soldados y policías. Por otro lado, el procurador indicó que el Estado dispuso que tras cumplir con su condena, el ciudadano chileno tendrá que ser expulsado fuera del país.

Sin embargo, señaló que a diferencia de la emerretista Lori Berenson, este sujeto no tendrá la oportunidad de tener una estadía en la ciudad de Lima, ya que será trasladado hacia el avión desde el momento en el que realice su salida del penal. Asimismo, informó que en unos días se recordará al Poder Judicial las medidas que se implementarán para propiciar la expulsión de este sujeto con el fin de lograr que sea enviado al aeropuerto tras cumplir con su sentencia.

«Él no va a tener la fortuna de Berenson, porque ella estuvo libre en Lima. Acá, de la cárcel se le pone en el avión. Directamente y hasta nunca. La idea es que ni siquiera pise la calle, que no vea la luz y se vaya de frente al avión», enfatizó el procurador público.

Tags: boletin-2863Jaime Castillo PetruzziMilko Ruiz EspinozaMovimiento Revolucionario Túpac AmaruMRTA
Noticia anterior

Economía: El dólar ya se cotiza a S/3,401

Siguiente noticia

Carmen Barrantes: «El fallo de Villa Stein es un mal precedente en la lucha contra la trata de personas»

Relacionado Posts

Transfieren madera a favor de escuelas del distrito de Pachacámac
Ambiente

Transfieren madera a favor de escuelas del distrito de Pachacámac

20 mayo 2022
DAR: 18 años aportando al desarrollo de la Amazonía peruana
Ambiente

DAR: 18 años aportando al desarrollo de la Amazonía peruana

20 mayo 2022
Sernanp prueba estrategia contra minería ilegal en áreas naturales protegidas
Ambiente

Sernanp prueba estrategia contra minería ilegal en áreas naturales protegidas

20 mayo 2022
Festival de la Biodiversidad impulsa la valorización de productos nativos
Ambiente

Festival de la Biodiversidad impulsa la valorización de productos nativos

20 mayo 2022
Amazonas: Promueven investigaciones prioritarias en áreas naturales protegidas
Ambiente

Amazonas: Promueven investigaciones prioritarias en áreas naturales protegidas

20 mayo 2022
Suscriben convenio para fortalecer gestión forestal en comunidades indígenas
Ambiente

Suscriben convenio para fortalecer gestión forestal en comunidades indígenas

20 mayo 2022
Siguiente noticia
Carmen Barrantes: «El fallo de Villa Stein es un mal precedente en la lucha contra la trata de personas»

Carmen Barrantes: "El fallo de Villa Stein es un mal precedente en la lucha contra la trata de personas"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Transfieren madera a favor de escuelas del distrito de Pachacámac

Transfieren madera a favor de escuelas del distrito de Pachacámac

20 mayo 2022
DAR: 18 años aportando al desarrollo de la Amazonía peruana

DAR: 18 años aportando al desarrollo de la Amazonía peruana

20 mayo 2022
Sernanp prueba estrategia contra minería ilegal en áreas naturales protegidas

Sernanp prueba estrategia contra minería ilegal en áreas naturales protegidas

20 mayo 2022
Festival de la Biodiversidad impulsa la valorización de productos nativos

Festival de la Biodiversidad impulsa la valorización de productos nativos

20 mayo 2022
Amazonas: Promueven investigaciones prioritarias en áreas naturales protegidas

Amazonas: Promueven investigaciones prioritarias en áreas naturales protegidas

20 mayo 2022
Suscriben convenio para fortalecer gestión forestal en comunidades indígenas

Suscriben convenio para fortalecer gestión forestal en comunidades indígenas

20 mayo 2022
Madre de Dios: Intervienen campamentos y equipos de mineros ilegales en Tambopata

Madre de Dios: Intervienen campamentos y equipos de mineros ilegales en Tambopata

20 mayo 2022
San Martín: Autoridades llevan ayuda humanitaria a damnificados por lluvias en Picota

San Martín: Autoridades llevan ayuda humanitaria a damnificados por lluvias en Picota

20 mayo 2022
Trujillo: Promocionan riqueza natural y cultural de Lomas del Cerro Campana

Trujillo: Promocionan riqueza natural y cultural de Lomas del Cerro Campana

20 mayo 2022
Amazonas: Suscriben “Pacto por la Niñez Indígena Amazónica» en Bagua

Amazonas: Suscriben “Pacto por la Niñez Indígena Amazónica» en Bagua

20 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.