• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siria: Al menos 90 personas fallecen tras nuevos enfrentamientos

monitoreo inforegion Por monitoreo inforegion
11 septiembre 2016
en Mundo, Portada, Seguridad
0
Siria: Al menos 90 personas fallecen tras nuevos enfrentamientos
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Unas 90 personas habrían muerto en bombardeos de aviones no identificados en el norte de Siria. Estos se produjeron horas después de que Estados Unidos y Rusia acordaran un acuerdo de alto el fuego que debe entrar en vigor el próximo día 12, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Esta ONG precisó que 58 personas perdieron la vida en un ataque aéreo en el mercado de la ciudad de Idleb y otras 32 fallecieron cuando aviones de combate bombardearon la provincia de Alepo. También hubo bombardeos en otras partes de la provincia de Idleb, como en las inmediaciones de la localidad de Yisr al Shogur, las áreas de Ain al Baida y Hambushia y el pueblo de Badama.

El OSDH reportó también que al menos siete civiles perecieron, entre ellos una menor y dos mujeres, debido a un ataque similar en la población de Batbu, situado en el oeste de la provincia septentrional de Alepo.

En tanto que en Duma, principal feudo opositor de las afueras de Damasco, cuatro personas perdieron la vida en un bombardeo de aviones de origen desconocido, dijo la fuente. Actualmente llevan a cabo ataques aéreos en Siria la aviación nacional, la rusa, la turca y la coalición internacional, liderada por Estados Unidos.

Por otro lado, la agencia de noticias oficial SANA informó de la muerte de siete personas y heridas a veintidós por el impacto de cohetes del grupo terrorista Estado Islámico (EI) contra los barrios de Al Yura y Al Qusur, bajo control gubernamental en la urbe nororiental de Deir al Zur.

Finalmente, el (OSDH) subrayó que este ataque tuvo lugar cerca de la sede de la Media Luna Roja Siria en esta población, según reportó La Vanguardia.

Tags: AlepoAlto al fuegoboletin-2862EEUUmuertosOSDHRusiaSiria
Noticia anterior

MININTER: Sistema de Recompensas logró la captura de doce nuevos requisitoriados

Siguiente noticia

¿Para qué pedimos facultades?, por Fernando Zavala

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
¿Para qué pedimos facultades?, por Fernando Zavala

¿Para qué pedimos facultades?, por Fernando Zavala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.