• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

SIP: Periodistas analizarán expectativas de las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica

Editor Por Editor
9 septiembre 2016
en Mundo, Portada, Sociedad
0
SIP: Periodistas analizarán expectativas de las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Se viene un magno evento. Los posibles escenarios que enfrentará Latinoamérica tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos, será el tema que debatirán periodistas del Washington Post, LA Times, CNN y The Economist, durante la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en México del 13 al 17 de octubre.

Así, las elecciones a la Presidencia de EE. UU. de noviembre próximo generan expectativas sobre cómo serán las nuevas relaciones con la región bajo un gobierno encabezado por Hillary Clinton o por Donald Trump. Los periodistas Marybeth Sheridan, Washington Post; Kim Murphy, LA Times y Michael Reid, The Economist, reflexionarán sobre el asunto en un panel que estará moderado por el también periodista Mario González de la cadena de televisión CNN.

Temas como la violencia en sus distintas manifestaciones y la impunidad de los agresores representan en las Américas una de las principales denuncias de violaciones a la libertad de prensa y suele ser un tema de trascendencia en las reuniones semestrales de la SIP, organizadas para repasar el comportamiento de la libertad de prensa en los países del hemisferio occidental.

En ese sentido, la Asamblea General de Ciudad de México tiene programada la presentación especial «Censura letal: ¿Cómo romper el ciclo de la impunidad y la violencia en México?», que abordará cuáles son las acciones y compromisos que deben asumir los Estados, medios, periodistas e instituciones para frenar estas graves amenazas en el país, donde 114 periodistas han sido asesinados desde el 2000.

Edgar Corzo Quinto, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México; junto a Javier Horacio Contreras Orozco, de El Heraldo de Chihuahua y a Víctor Murguía Velasco, de la Organización Editorial Mexicana de Ciudad de México, serán los encargados de examinar el tema y proponer alternativas, bajo la moderación del periodista David Aponte de El Universal de Ciudad de México.

Además, durante la asamblea y con el propósito de atender de manera urgente las constantes denuncias de medios y periodistas en el continente sobre asesinatos, amenazas, agresiones y otras violaciones a la libertad de prensa, se anunciará de manera oficial la creación de un sistema de alerta (Alerta SIP) que operará a través de la página de internet de la SIP.

Este mecanismo de respuesta busca llamar a la acción para que la información colocada en el portal de la organización sea difundida de manera automatizada y expedita en las páginas web y las redes sociales de los medios de comunicación miembros de la SIP, y se dé seguimiento público a las denuncias.

Tags: asamblea generalboletin-2861CNNelecciones presidenciales de estados unidosla timesLatinoaméricaSIPthe economistWashington Post
Noticia anterior

Policía Nacional monitorea cámaras de videovigilancia de Lima

Siguiente noticia

Cusco: Taladores de bosque son condenados a 3 años y 8 meses de prisión suspendida

Relacionado Posts

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur
Ambiente

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo
Ambiente

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal
Desarrollo

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León
Ambiente

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Siguiente noticia
Cusco: Taladores de bosque son condenados a 3 años y 8 meses de prisión suspendida

Cusco: Taladores de bosque son condenados a 3 años y 8 meses de prisión suspendida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.