• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tarapoto: Mejorarán acceso de agua potable para 43 000 pobladores

Luciana Zunino Por Luciana Zunino
9 septiembre 2016
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Tarapoto: Mejorarán acceso de agua potable para 43 000 pobladores
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, supervisó un proyecto de agua potable en el distrito de La Banda de Shilcayo, provincia y región San Martín que mejorará la calidad del servicio para más de 43 000 pobladores de Tarapoto.

Cabe citar que las obras de este proyecto conllevan una inversión que supera los S/3.3 millones, en tanto que los trabajos tienen ya un avance físico de más del 90%, resaltó el funcionario.

El proyecto comprende el mejoramiento de la bocatoma de captación, la renovación y mejoramiento de las líneas de conducción existentes, la instalación de una línea de conducción paralela y el mejoramiento del presedimentador.

Durante su visita a la región San Martín, el titular de Vivienda se reunió con más de 70 alcaldes distritales y provinciales locales para analizar de manera conjunto aquellos proyectos de agua y saneamiento que requieren ser priorizados.

Además, Trujillo dijo que inicialmente se ha identificado 76 proyectos que ya tienen código SNIP y que están siendo trabajados por las municipalidades, además de 186 ideas de proyecto orientadas a atender poblaciones que no cuentan con el servicio.

El funcionario refirió, también, que en 2016 se han transferido a los municipios de San Martín recursos para 26 obras. Agregó que se contempla implementar otros 31 proyectos de saneamiento rural que deben empezar a ejecutarse a través de Núcleos Ejecutores.

Finalmente, resaltó que su visita buscó definir de manera conjunta con las autoridades una cartera de proyectos para la región para así avanzar en la meta del gobierno de dotar de agua potable y saneamiento a la población sanmartinense.

Tags: boletin-2861Edmer TrujilloLa Banda de ShilcayoMinisterio de viviendanucleos ejecutoressan martínSNIPTarapoto
Noticia anterior

Ayacucho: Realizarán I Concurso de Narrativa y Declamación en Quechua

Siguiente noticia

Huánuco: Seis requisitoriados son intervenidos por la Policía

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
Huánuco: Seis requisitoriados son intervenidos por la Policía

Huánuco: Seis requisitoriados son intervenidos por la Policía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.