• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

SIP: Piden liberar a Braulio Jatar y Alejandro Puglia

Editor Por Editor
7 septiembre 2016
en Mundo, Portada, Sociedad
0
SIP: Piden liberar a Braulio Jatar y Alejandro Puglia
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió la liberación del periodista venezolano Braulio Jatar, director del portal Reporte Confidencial. El comunicador fue detenido en Isla Margarita el sábado pasado y se sumó al pedido a las autoridades de que se garantice su seguridad y el acceso al debido proceso.

Así, Jatar, de 58 años, fue detenido el sábado 3 de septiembre por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y acusado por «legitimación de capitales», delito que conlleva penas de entre 10 y 15 años de prisión. La imputación se sostiene en el hallazgo en su vehículo de un maletín con 25.000 dólares y 19.000 bolívares» (unos 1.900 dólares).

Sin embargo, su familia denunció que el arresto es una retaliación contra Jatar y un acto de intimidación por difundir información y videos en Reporte Confidencial (http://reporteconfidencial.info/) sobre una protesta local el viernes pasado (cacerolazo) contra el presidente Nicolás Maduro.

El presidente de la SIP, Pierre Manigault, pidió a las autoridades venezolanas «garantías a su seguridad física», al tiempo que exigió que «se cumpla con el principio constitucional de respeto a la libertad de prensa, la movilidad y actividad de los periodistas».

Además, Manigault recordó que la semana pasada, en el marco de la protesta antigubernamental del 1 de septiembre, la SIP condenó al gobierno por impedir el ejercicio del periodismo y lo acusó por el deterioro de las libertades de prensa y de expresión.

Cabe mencionar que Jatar, quien también es abogado, negó a través de su defensor legal haber tenido el dinero al momento de su detención. Su abogado se refirió al arresto como una emboscada y reveló que el informe oficial indica que Jatar utilizaría ese dinero para entregárselo a «grupos de la oposición para desestabilizar la próxima Cumbre de los Países No Alineados», a celebrarse en Isla Margarita del 13 al 18 de septiembre.

Por otro lado, la SIP también solicitó la liberación de Alejandro Puglia, periodista y director de la Oficina de Seguimiento y Evaluación de la Presidencia de la Asamblea Nacional. Puglia fue detenido por el Sebin el 1 de septiembre por usar un dron para tomar fotografías de la protesta de ese día en Caracas, e imputado por el delito de «favorecimiento bélico».

Pese a que el Ministerio Público solicitó su liberación, Puglia sigue detenido luego que una jueza acusó al periodista por el delito de «favorecimiento bélico», sancionado en el Código Penal con entre cinco y 10 años de cárcel. Si bien existía una prohibición administrativa para la manipulación de un dron durante las protestas, la legislación actual no lo tipifica como delito, por lo que la situación de Puglia, tal como lo expresó el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), «queda a discrecionalidad del gobierno venezolano».

Tags: alejandro pugliaboletin-2859braulio jatarlibertad de prensaPierre ManigaultSIPvenezuela
Noticia anterior

Vraem: Ejército incautó material bélico y de comunicaciones

Siguiente noticia

Más de 500 proyectos agropecuarios postulan a fondos concursables del PNIA

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Más de 500 proyectos agropecuarios postulan a fondos concursables del PNIA

Más de 500 proyectos agropecuarios postulan a fondos concursables del PNIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.